Sello de calidad Madresfera: Hero Baby Solo

Hoy tengo una colaboradora de lujo para el post 😉 Y es que nos han seleccionado para hacer un prueba de calidad de los nuevos potitos de fruta Hero Baby Solo y Alegría ha sido la encargada de darnos su opinión jeje

Estos potitos están hechos solo con fruta 100% ecológicos, por lo que son ideales para los bebés que empiezan con la fruta desde los 4 meses y pueden servir de postre o merienda o para picar entre horas cuando son más mayores.

herobabysoloNosotras ya los habíamos comprado alguna vez pero nos ha ido muy bien que nos mandaran uno de cada para ver sabores nuevos. Hay cuatro en total, a cada cual más apetitoso la verdad: Plátano, Manzana verde, Pera y manzana, y el último de Pera, plátano y zanahoria.

Este último es el que más le gusta a Alegría! En casa nos gusta a todos el toque de la zanahoria en los platos y ya se ve que a mi pequeña gourmet también le ha parecido rico, porque es el que ha tomado con más ganas.

Sigue leyendo

Trucos para limpiar con lejía en casa

La semana pasada me invitaron a una clase práctica y muy interesante sobre la limpieza en el hogar y el uso de la lejía. Así a bote pronto puede parecer un poco tostón pero la verdad es que fue muy divertida y aprendí mucho. Además estos eventos en los que puedes desvirtualizar a otras blogueras que conoces en la red están muy bien 😉

Pero vamos al grano! Yo no usaba mucho la lejía en casa antes de esta charla. Tenía un bote para limpiar el baño y otro para blanquear alguna pieza de ropa blanca cuando no se iban las manchas. Y esa era toda mi relación con la lejía. Así que comprenderéis que ha sido un descubrimiento para mí, que todavía soy un poco novata en esto de llevar una casa.

160915-henkel-alta-051La sesión nos la dio Lidia Jiménez, química y responsable de I+D de Henkel. Nos explicó algunos conceptos teóricos y también nos puso ejemplos muy útiles y respondió a todas nuestras dudas sobre manchas, prendas de ropa y limpieza del hogar en general. Sigue leyendo

Próximo evento Gestionando Hijos

Hola! Estaba un poco desaparecida estas semanas, pero vuelvo a estar por aquí! 🙂

Estoy preparando cosas nuevas para el blog y trabajando en otros proyectos cuando tengo ratos tranquilos, y haciendo cambio de armario para sacar ropa de primavera para todos (aunque estos días vuelve a hacer fresquito), buscando trajes para varias bodas que tenemos estas próximas semanas, haciendo un cursillo para padres en el cole algunas noches que nos está gustando mucho (del que os tengo que hablar algún día) y sobretodo mimando mucho a Alegría que esta semana está un poco pochita con mocos, tos y sus primeros dientes recién salidos!

Pero no quería dejar de invitaros al próximo evento de Gestionando Hijos que vuelve la semana que viene a Barcelona (6 y 7 de mayo).  El año pasado tuve la suerte de asistir (sin saber muy bien a lo que iba, sinceramente) y disfruté y aprendí mucho. En este post os contaba un poco las ideas que más me llamaron la atención.

Este año hay ponentes muy interesantes y seguro que también valdrá mucho la pena. Nos hablarán de educar con paciencia, de hacer crecer los talentos de nuestros hijos, de comunicación, de educar a través de la lectura…

Tenéis más información en su web. Si os animáis nos veremos por allí 😉

Os dejo con la ponencia que cerró el evento el año pasado y nos hizo reir mucho. Seguro que mucho la habréis visto porque ha sido viral en todas las redes sociales: Carles Capdevila (que vuelve también al evento este año) hablando de cómo educar con humor. Que la disfrutéis!

5 cosas para hacer en julio

Ya está aquí el mes más caluroso del año y toca pensar planes que nos ayuden a refrescarnos un poco, no?

Aquí van mis ideas para este julio:Wishlist julio

1. Tomar muchos helados

A veces el plan más simple es con el que más disfrutamos todos. Y en nuestra casa nos encantan los helados y uno de nuestros planes favoritos es ir por la tarde a tomar un helado a algún sitio chulo y pasear, jugar, quedar con amigos… Y tomar muchos helados de postre en casa, que también está bien y salen más baratos 😉 Sigue leyendo

Cómo empezó todo

El 22 de febrero de 2013 vino al mundo nuestro primer hijo, Ignasi. Como iréis descubriendo, ese fue el principio de un gran cambio en nuestras vidas. Sobretodo en la mía. Ser madre 24h al día te enseña muchas cosas (y te obliga a aprender muchas cosas) y hace que tengas ganas de más: aprender más, adquirir nuevos retos, buscar otros entretenimientos que puedas compartir con toda la familia.

Y así es como he llegado aquí. Este es mi nuevo reto. Este blog me ayudará a sacar adelante muchos de los propósitos que he hecho este 2014 y que compartiré con vosotros: más cocina, más fotografía, más manualidades, más juegos. Espero que lo disfrutéis tanto como yo.

Su primer día de vida

Ignasi disfrutando de una siesta en su primer día de vida