Vivir el duelo con los hijos

Hoy hace dos años que nació nuestro querido Pep. Y como en tantas ocasiones, aprovechamos para hablarlo ayer con Nani. «Mañana es el cumple de Pep y le harán una fiesta en el Cielo» Estas fechas son importantes para nosotros y quiero que también lo sean para mi hijo.

¿Os habéis planteado alguna vez cómo vivir el duelo con los niños pequeños? Es un tema difícil, a menudo evitado, pero creo que muy importante hablarlo. No sólo en situaciones como la nuestra, sino de forma habitual. A todos los niños les llega el momento de enfrentarse a una situación difícil (la muerte de un abuelo, un tío o un conocido). Y hoy os quiero hablar de nuestra experiencia con Ignasi (Nani).

Nani tenía 19 meses cuando murió su hermanito. Era espabilado para su edad pero todavía hablaba poco y lógicamente no entendía muy bien de qué iba la cosa.Nani y Pep Sigue leyendo

Navidad con niños

Ha empezado el mes de diciembre y con él comenzamos a abrir las ventanitas del calendario de Adviento que nos ayudan a contar los días que faltan para Navidad. Seguramente muchos tendremos un calendario de chocolatinas en casa (porque no nos ha dado tiempo a hacer uno propio). Me incluyo en este grupo, porque aunque tenía una idea muy chula no he podido llevarla a cabo y la guardaré para el año que viene. Y seguramente nuestros hijos irán emocionados cada mañana a comerse la chocolatina en cuestión y nos preguntarán una y otra vez cuantos días quedan para Navidad.

Pero no quiero que el Adviento se quede en eso. Me gustaría que en esta época nos preparemos para vivir la Navidad de verdad, que seamos conscientes del sentido que tienen las tradiciones y el por qué de los regalos, las fiestas, etc. Son unos días muy especiales que me encantan y quiero transmitir esa pasión a mis hijos 🙂imanes nevera Navidad

Y hay tantas cosas que explicarles a los más pequeños sobre la verdadera razón de la Navidad (cada uno a su nivel) que he querido hacer un post para compartir con vosotros las que pienso que son más importantes y que podáis darme más ideas que seguro que me dejo algo 😉 Sigue leyendo

Cerrando una etapa

Ya estamos en octubre. Sí, lo sé, hace ya dos semanas que empezó el mes… pero no he podido pasar por aquí antes y no quería dejar de escribir este post, que para mí es el final de una etapa.

Hoy hace un mes que tuvimos una hija preciosa y pocos días después (el 1 de octubre) se ha cumplido un año desde que nuestro pequeño Pep se fue al Cielo. Así que para nosotros este mes de octubre es especial. Porque después de tantos meses de duelo (aunque hemos vivido este año con toda la ilusión que hemos podido, procurando no dejarnos llevar por la tristeza, no han dejado de ser unos meses de adaptación y asimilación tras la muerte de nuestro hijo) finalmente siento que estamos «curados», que hemos pasado página, hemos cerrado esta etapa tan importante en nuestras vidas.

El nacimiento de Alegría ha sido el broche final de esta etapa de «curación» que teníamos que pasar para poder seguir adelante. Estoy disfrutando de volver a tener cada día un bebé en brazos. Tengo que confesar que durante el embarazo tenía mis dudas de si me iba a costar esta nueva situación. Creía que me dolería recordar todo lo vivido con Pep. Pero ha sido todo lo contrario. Ha sido el momento perfecto para cerrar este capítulo de nuestras vidas y empezar a escribir uno nuevo. Como si todo este tiempo hubiéramos estado «en pausa» y ahora por fin empezamos a movernos otra vez hacia delante.

Si algo hemos aprendido de esta experiencia es que, aunque las cosas no siempre salen como planeas (eso lo hemos experimentado todos alguna vez) y a veces cuesta asimilarlo, siempre se puede encontrar un final feliz. Lo importante es no quedarse estancados y disfrutar de las cosas buenas que nos pasan (que siempre las hay).

Nosotros lo seguiremos haciendo! 🙂IMG_1590

En un año te cambia la vida

Hoy hace un año que te conocí. Lo recuerdo como si fuera ayer. Me enamoré de ti nada más verte. Me mirabas con esos ojos negros que lo observaban todo desconcertados. Estabas tranquilo y eso me dio mucha paz a mí también.

Pensé que me costaría mucho más no tenerte a mi lado todo el tiempo, pero enseguida vi que estabas en buenas manos y eso me ayudó mucho. Cómo te cuidaban! Se fijaban en detalles que yo no hubiera pensado y te envolvían para que estuvieras tranquilo y recogido. Les dejé mi pañuelo para que lo tuvieras siempre contigo y así te diera la sensación de tenerme cerca. Y cómo te gustaba! Te quedabas dormidito en tu cuna de cristal y todos los que venían a conocerte te miraban como si fueras un angelito.Pep primeros días Sigue leyendo

Mi hijo con Síndrome de Down

El 21 de marzo celebramos el Día Mundial del Síndrome de Down y quiero aprovechar para lanzaros unas cuestiones. Porque ese es el objetivo de celebrar un día así: concienciar sobre el tema y acercar el Síndrome de Down a todas las personas.

Así que ahí van mis cuestiones:

¿Sabes lo que es de verdad el Síndrome de Down?

¿Por qué crees que a la gente le da miedo (que lo tengan sus hijos, por ejemplo)?

¿Por qué hay tantos niños que son rechazados – antes o después de nacer – únicamente por tener una genética distinta?

¿Crees que habría que intentar protegerlos y proteger su derecho a la vida a pesar de sus diferencias?

¿Son tan diferentes las personas con Síndrome de Down de los demás?

Yo tengo muy claras mis respuestas, porque me he hecho estas preguntas muchas veces antes, durante y después del embarazo de Pep.

No os he hablado mucho de lo que supuso para nosotros el hecho de que Pep tuviera Síndrome de Down.Pep

Pues ¿sabéis qué? Me hizo ilusión. En serio. Me hicieron una ecografía a las 12 semanas en la que descubrieron varias cosas (entre ellas la cardiopatía), y si las juntabas todas el resultado era que lo más probable es que mi bebé tuviera un cromosoma de más. Sigue leyendo

Mantener la ilusión

Quiero seguir escribiendo, pero no sé por dónde empezar…

Gracias por vuestros comentarios, oraciones y apoyo. Me llena de orgullo pensar que mi pequeñín ha movido muchos muchos corazones y, de algún modo, se ha hecho muy grande gracias a vosotros.

Estos días siguen siendo difíciles para nosotros… Por el bien de Nani (y el nuestro) seguimos viviendo el día a día lo más normal posible… y lo más divertido posible! Hacemos paseos, juegos, dibujos, pasamos ratos juntos, ratos solos, leemos, cocinamos, vemos pelis… en definitiva buscamos cosas y momentos que nos ilusionen y nos ayuden a mantener esa alegría que no queremos perder por nada del mundo.

Los que me seguís por instagram ya habréis visto que no hemos parado! Hemos ido a la playa, a montar en un trenecito, a ver caballos… Y es que creo que las cosas pequeñas son las que pueden convertir cada día en un gran día, a pesar de las circunstancias. Y hacer felices a mis dos Ignasis es lo que más me ilusiona así que, ahora que más me cuesta estar de buen humor, más voy a centrarme en hacerles sonreír a ellos! 🙂

IMG_6599Claro que cuesta, pero creo que en estos momentos hay que hacer un gran esfuerzo por mantener la serenidad y el orden y tengo fe en que poco a poco las cosas se pondrán en su sitio. Sigue leyendo