12 meses fotografiando a mi bebé

Ya os conté cuando Alegría cumplió 2 meses que me había propuesto hacerle cada cumplemes una foto en el mismo sitio y así al final del año poder ver su evolución. Es algo que me quedé con ganas de hacer con Nani (se me ocurrió tarde) y esta vez no lo dejé escapar.

Si me seguís por instagram o Facebook habréis ido viendo cada mes la foto de rigor y lo guapa que se ha ido poniendo mi niña 🙂

Pero tenía muchas ganas de hacer este post con el resultado final, porque estoy encantada. Si todavía estás a tiempo, te recomiendo hacerlo con tu bebé porque verás que los meses pasan muy rápido y los peques cambian un montón este primer año. Tener un reportaje (aunque sea más casero) de su evolución es una chulada.

Os dejo con el resultado final y algunas «tomas falsas» jeje

12 MESES DE ALEGRÍA

1 MES

2 MESES

3 MESES

4 MESES

5 MESES

6 MESES

7 MESES

8 MESES

9 MESES

10 MESES

11 MESES

alegria_12meses3

12 MESES

Sigue leyendo

Neuroeducación para padres

Hace unos días tuve la suerte de asistir a un pequeño encuentro con la autora Nora Rodríguez, que nos dio algunas pinceladas de su libro «Neuroeducación para padres».

Últimamente he oído hablar mucho de neurociencias y psicología infantil y creo que si los padres supiéramos más sobre estos temas nos ayudaría enormemente en la educación de nuestros hijos día a día. Así que cuando me invitaron de Boolino busqué canguro para los peques y fui a la merienda porque el tema me interesaba mucho.

Nora nos explicó algunos conceptos clave de su libro y luego fuimos haciendo preguntas y comentando entre todas. No he podido leer su libro todavía (aunque lo tengo encima de mi mesa esperándome) pero quería compartir dos de las ideas que a mí me ayudaron a entender cómo funciona el cerebro de nuestros hijos. Sigue leyendo

Smashcake con Paula Pellicer

Hace unos meses os enseñaba algunas de las fotos que nos hizo Paula Pellicer en su estudio de Sant Cugat del Vallés y que me encantan. Son un recuerdo precioso de esta etapa de nuestra familia con Alegría de bebé 😉

Hoy os traigo un sesión muy divertida que hicimos para celebrar su cumple: un smashcake. Se trata de ponerle un pastel (no muy grande) al bebé por su primer cumpleaños y ver cómo reacciona. Es más típico en EEUU y poco a poco se está poniendo «de moda» por aquí para hacer sesiones de fotos con los peques.alegria-cumple-1-baixa-33 alegria-cumple-1-baixa-29 alegria-cumple-1-baixa-28

Sigue leyendo

Recuerdos de nuestro primer año juntas

Recuerdo el día que naciste. Fue un lunes 14 de septiembre a las 20.31h Recuerdo pasar mucho miedo durante unas horas porque el parto no iba bien y también recuerdo mucha mucha paz en cuanto te tuve encima mío tras la cesárea. Ya había pasado todo. Y eras tan guapa! Esa noche fue la más relajada que pasé en mucho tiempo. Y eso que no conseguía dormir. Tu padre se despertó a media noche y me encontró despierta y me dijo «¿qué haces?» Le contesté «No puedo dejar de mirarla, es tan guapa» ?  (quizá eran los efectos de la anestesia, pero de verdad que yo estaba en una nube)

img_1308Recuerdo lo tranquila que eras, no llorabas ni te quejabas. Comías muy bien. Dormías y me dejabas dormir.  Aunque me costó hacerme a la idea de que no quisieras usar el chupete 😉 Sigue leyendo

Verano con niños

Bienvenido Septiembre! No te diré que te estábamos esperando, porque esta vez hemos disfrutado del mes de agosto más que nunca y ojalá no se acabara 🙂 Después de dos veranos muy pesados, sobretodo a nivel emocional (uno con Pep en el hospital y el otro esperando que naciera Alegría y con los nervios de que todo saliera bien), por fin hemos podido relajarnos de verdad, desconectar de verdad y pasar muchos días juntos jugando, paseando, riendo, viendo pelis 😉IMG_4010

Sigue leyendo

París con niños

Este mes de junio hicimos nuestro primer viaje en familia todos juntos y hemos ido a París con los niños! Ha sido una experiencia fantástica y un viaje muy emocionante para todos. ¿Quieres que te cuente qué hemos hecho?Paris_TorreEiffel

Si no has estado en París antes, te sugiero que te lo tomes todo con mucha calma, porque las distancias son más grandes de lo que parece en el mapa (lo digo por experiencia) y con niños siempre hay imprevistos como «tengo hambre», «tengo sed», «tengo pipí», «quiero un globo», «estoy cansado», «quiero brazos», etc, etc. Te suena, verdad? 😉

Una vez asumido esto, te diré que ha sido un viaje cansado pero muy muy bonito. En nuestro caso habíamos viajado a París varias veces antes de tener hijos y siempre habíamos querido repetir con ellos. Es una ciudad preciosa y con mucho encanto, también para los niños. Y no hace falta ir a Disney para que disfruten del viaje. Sigue leyendo