New York Cheesecake

¡Hola de nuevo!

Hace mucho que no pasaba por aquí. Me encantaba escribir en este rincón, pero la verdad es que desde que empecé otro trabajo a tiempo completo no he sabido encontrar tiempo para seguir escribiendo. Al menos no de forma regular.

Pero después de más de un mes confinados en casa con esta pandemia del COVID-19, y ya que tenemos un poquito más de tiempo, he decidido escribir algunos posts. Y si luego consigo seguir el ritmo, intentaré no dejarlo.

Pero bueno, hoy venía a compartir una receta muy sencilla y riquísima que me habéis pedido mucho por instagram 😉

Es una adaptación de una receta de Thermomix y la verdad es que es la primera vez que la hacía. El resultado nos ha encantado así que aquí os la dejo para que la probéis:



Ingredientes:

Para la base

  • Medio paquete de galletas tipo Digestive
  • 60g de mantequilla

Para el relleno

  • 300 g de mermelada
  • 500 g de nata para montar (35% grasa)
  • 500 g de queso de untar (tipo Philadelphia)
  • 2 huevos
  • 80 g de azúcar
  • 30 g de harina

Preparación:

Triturar las galletas y mezclar con la mantequilla derretida hasta que quede compacto.

Engrasar un molde desmontable y estirar la mezcla de galleta para la base.

Extender la mermelada sobre la base y reservar.

Poner en el vaso de Thermomix la nata y el queso y mezclar 40 seg / vel 5.

Añadir los huevos, el azúcar y la harina y mezclar 10 seg/ vel 6.

Con la espátula, bajar los ingredientes hacia el fondo del vaso y mezclar de nuevo 20 seg/ vel 3.

Terminar de mezclar bien con la espátula y extender sobre la base con mermelada.

Hornear a 180ºC durante 40-45 minutos. Retirar del horno y dejar enfriar al menos 2 horas.

Si lo dejas en la nevera de un día para otro está mucho mejor.

Decorar al gusto y servir 😉


Espero que os guste tanto como a nosotros. Pronto vuelvo con más recetas y algunas actividades para peques 🙂

Brownie fácil

Últimamente parece que suelo cuelgo posts de cocina, no? Pero es que hoy he probado esta receta de brownie fácil en casa y no podía resistirme a compartirla con vosotros porque el resultado es delicioso.

He combinado la receta del libro de Thermomix con uno de esos vídeos que corren por Facebook y que hacen que se me caiga la baba cuando los veo jeje 😉 La verdad es que cualquier vídeo de postres con chocolate (sobretodo si incluye Nutella, Oreo, etc) me dan ganas de probarlo.

Lo que me llamó la atención de este es que no utiliza nueces. Y es que a veces hay alérgicos en casa o simplemente no quedan nueces y tengo que pensar en otro postre. En cambio he comprobado que sin nueces también está muy rico y así se le pueden añadir otras variaciones como Nutella, Oreos, dulce de leche…

El resultado ha sido genial, para mi gusto tiene una textura y sabor ideal.

Así que sin más preámbulos os dejo mi receta de Brownie fácil con Thermomix para que la disfrutéis en casa. Sigue leyendo

Cookies blanditas

Los que me conocen saben que soy muy golosa y adoro especialmente cualquier cosa hecha con chocolate. La merienda es mi mejor momento del día 🙂

Así que no he parado hasta encontrar unas cookies de chocolate como las que a mí me gustan, que queden blanditas (como las de Starbucks o Pans and Company).

Después de algunas pruebas (algunas con cantidades inhumanas de azúcar y que luego se ponían súper duras) he ido a parar a una receta que me ha gustado mucho. Y la buena noticia es que al día siguiente siguen blanditas así que, prueba superada!

La he adaptado para hacerlas con Thermomix (cómo no) y os la comparto por aquí a petición popular 😉 Sigue leyendo

Hacer potitos con Thermomix

Hoy os voy a explicar cómo preparo los potitos con Thermomix para la comida de los bebés. Los más básicos son los de verduritas y pollo, que pueden empezar a tomar con 6 meses. Los hago una vez a la semana y congelo y así el resto de días ya está preparada la comida y sólo hay que calentar.

Recuerda que más adelante puedes cambiar el pollo por otra carne o por pescado al vapor (o a la plancha si lo prefieres) y tener más variedad.

Alegría ahora los toma para cenar y le encantan. Para comer suele tomar otros sabores y más cantidad 😉img_5761

Ahí van las cantidades aproximadas que uso yo: Sigue leyendo

Bizcocho de Encarna

Hace tiempo que no os traía una receta por aquí así que hoy el tema va de cocina fácil 😉 Este bizcocho es súper simple y no puede estar más bueno. Es la receta que me enseñó Encarna (la señora que vivía en casa de mis abuelos desde que mi padre nació y ahora es de la familia). La tengo apuntada en una libreta desde los 12 años, escrita con mi letra de entonces y hasta hace poco todavía la consultaba de vez en cuando (ahora ya me la sé de memoria 😛 ) así que os imaginaréis la ilusión que me hace compartirla (aunque sea tan simple)

bizcochoencarna1Vamos allá! Os aseguro que no falla. Os salvará muchas meriendas, desayunos y postres
improvisados. Sigue leyendo