Vivir el duelo con los hijos

Hoy hace dos años que nació nuestro querido Pep. Y como en tantas ocasiones, aprovechamos para hablarlo ayer con Nani. «Mañana es el cumple de Pep y le harán una fiesta en el Cielo» Estas fechas son importantes para nosotros y quiero que también lo sean para mi hijo.

¿Os habéis planteado alguna vez cómo vivir el duelo con los niños pequeños? Es un tema difícil, a menudo evitado, pero creo que muy importante hablarlo. No sólo en situaciones como la nuestra, sino de forma habitual. A todos los niños les llega el momento de enfrentarse a una situación difícil (la muerte de un abuelo, un tío o un conocido). Y hoy os quiero hablar de nuestra experiencia con Ignasi (Nani).

Nani tenía 19 meses cuando murió su hermanito. Era espabilado para su edad pero todavía hablaba poco y lógicamente no entendía muy bien de qué iba la cosa.Nani y Pep Sigue leyendo

En un año te cambia la vida

Hoy hace un año que te conocí. Lo recuerdo como si fuera ayer. Me enamoré de ti nada más verte. Me mirabas con esos ojos negros que lo observaban todo desconcertados. Estabas tranquilo y eso me dio mucha paz a mí también.

Pensé que me costaría mucho más no tenerte a mi lado todo el tiempo, pero enseguida vi que estabas en buenas manos y eso me ayudó mucho. Cómo te cuidaban! Se fijaban en detalles que yo no hubiera pensado y te envolvían para que estuvieras tranquilo y recogido. Les dejé mi pañuelo para que lo tuvieras siempre contigo y así te diera la sensación de tenerme cerca. Y cómo te gustaba! Te quedabas dormidito en tu cuna de cristal y todos los que venían a conocerte te miraban como si fueras un angelito.Pep primeros días Sigue leyendo

Pequeños gestos que mueven el mundo

Hoy comparto contigo una campaña que creo que te gustará.

Teaming es una iniciativa solidaria que pretende ayudar a los que más lo necesitan mediante microdonaciones, es decir que proponen proyectos solidarios a los que puedes donar cada mes 1€. Sólo 1€. ¿Es asequible, no?

Creen que es más fácil conseguir muchas pequeñas donaciones que una grande, y creo que tienen razón. Además, ¿no es bonito pensar que estos proyectos salen adelante gracias a que todos ponemos nuestro granito de arena? Entre todos podemos cambiar las cosas, sólo tenemos que organizarnos 😉

Hoy han lanzado un vídeo para promover la campaña y defender que los pequeños gestos son los que mueven el mundo. Te invito a verlo y compartirlo!

Además, el vídeo tiene una sorpresa muy especial, y es que sale Pep 🙂

Mi hijo con Síndrome de Down

El 21 de marzo celebramos el Día Mundial del Síndrome de Down y quiero aprovechar para lanzaros unas cuestiones. Porque ese es el objetivo de celebrar un día así: concienciar sobre el tema y acercar el Síndrome de Down a todas las personas.

Así que ahí van mis cuestiones:

¿Sabes lo que es de verdad el Síndrome de Down?

¿Por qué crees que a la gente le da miedo (que lo tengan sus hijos, por ejemplo)?

¿Por qué hay tantos niños que son rechazados – antes o después de nacer – únicamente por tener una genética distinta?

¿Crees que habría que intentar protegerlos y proteger su derecho a la vida a pesar de sus diferencias?

¿Son tan diferentes las personas con Síndrome de Down de los demás?

Yo tengo muy claras mis respuestas, porque me he hecho estas preguntas muchas veces antes, durante y después del embarazo de Pep.

No os he hablado mucho de lo que supuso para nosotros el hecho de que Pep tuviera Síndrome de Down.Pep

Pues ¿sabéis qué? Me hizo ilusión. En serio. Me hicieron una ecografía a las 12 semanas en la que descubrieron varias cosas (entre ellas la cardiopatía), y si las juntabas todas el resultado era que lo más probable es que mi bebé tuviera un cromosoma de más. Sigue leyendo

Una estrella fugaz, un amor de verano

A mi pequeño Pep,

Hace sólo una semana que nos has dejado y todavía me cuesta creer que no podremos hacerte reír una vez más, ni dormirte en brazos como más te gustaba…

Apareciste en nuestras vidas hace ya un año. No eras exactamente como esperábamos (lo reconozco, tenía ganas de una niña :P) pero siendo una cosa tan pequeñita ya te queríamos tanto!

Te esperábamos con ilusión y ganas de vencer muchas batallas contigo, sin saber que lo nuestro iba a ser un amor de verano: una historia preciosa, intensa y apasionante pero que ha terminado de golpe, tan pronto han comenzado a caer las primeras hojas del otoño.

Estábamos dispuestos a llevarte de la mano hasta el fin del mundo, a enseñarte tantas cosas… Pero has sido tú el que nos has enseñado a nosotros mucho en muy poco tiempo. Nos has enseñado que lo único y más importante es el amor que pones en las cosas que haces. Nosotros te quisimos desde el primer día y eso era lo que nos levantaba por las mañanas para ir al hospital a verte. Era lo que nos sostenía cuando llegaban las malas noticias y nos costaba mantener la sonrisa.

Allí estabas tú, tan pequeño e indefenso, tan cubierto de cables muchas veces, y tan dispuesto a sonreír con solo unas palabras de cariño de tus papás. ¡Gracias por ser tan agradecido! Cómo vamos a quejarnos por haberte perdido, con la suerte que hemos tenido de conocerte y quererte!

Sólo nos queda dar gracias, porque nos has descomplicado la vida, nos has ayudado a ver las cosas con más fe y optimismo, has sido una luz en nuestras vidas. Breve pero intensa. Has sido una estrella fugaz que ha dejado un enorme rastro y nos has dejado a todos embobados en tu camino al Cielo. Nos has demostrado que toda vida puede ser bella a pesar de las complicaciones, sólo hay que tener fe en que las cosas pasan por algo, la vida tiene sentido. Tu corta vida tuvo sentido, nadie me lo puede negar. Fuiste un niño deseado, amado y cuidado y nos hiciste a nosotros un poco (o mejor, mucho) más felices.

Ojalá mucha gente se dé cuenta de esto y muchos niños como tú puedan llegar a esta mundo, aunque sea para una estancia corta. Incluso con el dolor de haberte perdido tan pronto, puedo afirmar que soy feliz de haberte conocido y de haber luchado por ti. Y eso me acompañará toda mi vida.

¡Gracias Pep! Cuida de nosotros desde el Cielo 😉

Tus papás que te quieren y te echan de menos

mamaypep

PD: Aprovecho estas líneas para agradecer al personal del Hospital Sant Joan de Deu por el cariño con el que nos han tratado a Pep y a nosotros durante estos meses. Algunos lo visteis nacer y otros nos acompañasteis en el momento de despedirlo, y todos habéis sido un gran apoyo para nosotros. ¡Muchas gracias!

En casa!

Hola a todos! Termina el verano más intenso que hemos vivido nunca y, aunque nos ha traído momentos duros, nos deja con muy buen sabor de boca gracias a estos últimos días que hemos podido pasar toda la familia juntos. Sí, sí, en casa por fin! 🙂

Han sido dos meses y medio de hospitalización de Pep que nos dejaron agotados física y emocionalmente (a los 4) y jamás hubiera pensado que nos íbamos a recuperar tan rápido como lo hemos hecho. Pero no sabéis lo felices que nos hace ver a los niños juntos y en especial a nani tan pendiente de su hermano y tan cariñoso. ¡Es una pasada! Tener a mi primer hijo fue emocionante pero tener al segundo y ver cómo interactúan es incluso mejor! Se me cae la baba con cada abrazo y beso que le da el mayor y con cada mirada y sonrisa que le contesta el pequeño.hermanos4 Sigue leyendo