Rincón de lectura en 3 pasos

Después de estudiar todas las esquinas de la habitación de Ignasi finalmente he optado por poner su rincón de lectura en el salón, para poder estar todos juntos que al final es donde le gusta más estar.

He optado por algo sencillo que no ocupa mucho espacio y si hace falta se puede recoger (como ves, en nuestra casa no vamos sobrados de espacio y me va muy bien que las cosas puedan moverse de un lado a otro).

Estos son los 3 pasos que he seguido:

1. Le hemos hecho un hueco en una esquina al lado de la ventana para que tenga buena luz. Hay una lámpara ahí mismo así que por las tardes también se ve bien. Al estar en el salón cerca del sofá, puedo sentarme a leer yo también y se siente muy mayor 🙂
rincon_lectura1 Sigue leyendo

Pintar una cama de Ikea con Chalkpaint

Hace unos meses tuve la suerte de poder asistir a un taller de iniciación a pintura Chalkpaint impartido por Neus, de Crea Decora Recicla. Hacía tiempo que tenía ganas de usar esta pintura que tenía tan buena pinta pero no me atrevía sin hacer antes alguna clase y que me explicaran un poco. Y me tocó una de las plazas que sorteaba Peugeot para su taller 108 tendencias en Barcelona! 🙂

Se me pasó la mañana volando y aprendí las nociones básicas sobre cómo usar el chalkpaint y, lo más importante, me enamoré (aún más) de esta pintura y me entraron ganas de usarla en toda la casa jeje

Hasta ahora no había tenido tiempo para enseñarte los resultados porque a pesar de mis ganas sólo pinté un par de cestos y alguna cosilla pequeña. Pero este mes le he dado una capa de color a una camita de Ikea que me han pasado para mini Ignasi y esta vez sí tengo fotos para que veas lo fácil y bonito que resulta 😉cama_ikea_chalkpaint1 Sigue leyendo

Habitaciones compartidas

Estos días estamos reorganizando un poco las habitaciones: el cuarto de Ignasi y el cuarto pequeño de al lado (que usamos un poco para todo). Finalmente he decidido que quiero que los niños compartan habitación siempre que sea posible. La de Ignasi es bastante grande y ahora que vamos a quitar el cambiador habrá más espacio: estamos en plena ‘operación pañal’ y vamos a tener unos meses de pausa sin pañales hasta que nazca la pequeña (ya os contaré nuestra experiencia con este tema cuando la hayamos superado jeje). Así que intentaremos organizar el cuarto grande para poner la camita de Ignasi y la cuna del bebé, cuando sea el momento (los primeros meses el bebé duerme en nuestro cuarto).

Buscando inspiración sobre decoración de habitaciones infantiles he encontrado esta cama reversible Kura de Ikea que me tiene enamorada y me gustaría utilizar en casa algún día. 😉Ikea-Kura-Bed

Me gusta que sea tan simple y no muy grande. Y como veis, se pueden hacer miles de versiones! Aquí os dejo algunas imágenes que he encontrado por la red y archivado en mi tablero de Pinterest de habitaciones infantiles. Ya sabéis que podéis pasaros a echar un vistazo 😉 Sigue leyendo

Huerto urbano

Desde que nos mudamos hace casi un año que tengo ganas de aprovechar el balcón (que antes no teníamos) para plantar cosas. El problema es que no tengo mucha idea sobre el tema y nunca sé por dónde empezar: cuánto regar, qué tierra poner, etc.

Lo intenté con una planta tipo palmerita pero me temo que la pobre sobrevive de milagro. También he comprado flores alguna vez pero no he llegado a dedicarles mucho tiempo.

Pero hace unos meses descubrí que en Ikea organizan cada mes seminarios gratuitos sobre temas varios: organización de armarios, los niños y el orden, plantas de balcón, etc. Se dan en la cafetería y los socios de Ikea family podemos apuntarnos y asistir con acompañantes. Así que ayer fui a un seminario en Ikea sobre huertos urbanos para ver si aprendía cuatro cosas útiles y así me pongo manos a la obra. Hace tiempo que tengo ganas de empezar a plantar alguna verdura en el balcón pero quería situarme primero un poco y estaba esperando a hacer este seminario.

Aprendí cosas básicas que me irán muy bien y sobretodo salí con muchas ganas de empezar YA a tener tomates y lechugas en casa cultivadas por mí 🙂 Y resulta que es la mejor época del año para la mayoría de cultivos así que me pondré a ello cuanto antes.

Hay muchas formas de organizar un pequeño huerto en un piso. Estas imágenes las he sacado de google para que veáis que se puede hacer con materiales tan sencillos como cajas de fruta o botellas recicladas, o montar un huerto vertical que se ve que está muy de moda:

huerto urbano1 huerto-urbano-4 huertovertical2 mini huerto Modulo-Zurnek-para-pared

De momento mi idea es tener sólo un par de jardineras como esta y a ver si me las arreglo:

jardinera

Esta mañana he estado leyendo un poco más sobre el tema y he encontrado esta práctica guía para principiantes que explica cuatro cosas sobre plantar las semillas, transplantar las plántulas, el abono, el riego, etc. Me ha gustado mucho esta web porque tiene cantidad de artículos que me podrán ayudar en esta nueva afición que espero que dé sus frutos, literalmente 😉

De momento del taller de Ikea de ayer me llevé para casa dos vasitos donde sembramos perejil y albahaca. En cuanto vea alguna plantita os aviso.

También compré este kit tan guay para principantes:

Viene con todos los utensilios para sembrar y cultivar semillas de algunas verduras y plantas aromáticas. El que compré yo tiene semillas para tomate y albahaca. A ver qué tal sale. Ya os enseñaré mis progresos.

Mi siguiente objetivo: fresas! Ya os dije que me encantan jeje 🙂

Feliz semana santa a todos, sobre todo a los que tenéis vacaciones! Nosotros nos vamos unos días a Rialb a disfrutar de la montaña y a ver las vacas con Ignasi. La semana que viene fotos! 😉