Bombón de 3 chocolates con Thermomix

Esta semana el blog ha cumplido 2 años (y casi se me pasa!) y estoy muy contenta porque cuando empecé a escribirlo no pensé que me gustaría tanto. Así que os traigo una receta de celebración jeje

En casa nos encanta el chocolate y los dulces (vale, sobretodo a mí 😉 ) y siempre que puedo cocino algo para tener merienda o desayuno para un par de días (y así ahorrar en galletas y otra bollería). Una de las últimas que he probado para un postre son estos bombones de 3 chocolates.

La receta original que encontré era para hacer turrón pero me pareció demasiado «bomba» en una tableta tan grande (aunque aún así voló en la cena de Nochebuena 😉 ). Y se me ocurrió probarlo en moldes más pequeños y convertirlo en bombones. El resultado delicioso y no podía dejar de compartir la receta porque es muy fácil y están riquísimos.

Quedan muy monos con lo que os pueden salvar un regalito para alguien o un postre para una cena con amigos.bombón de 3 chocolates

Sigue leyendo

¿Qué comemos hoy?

Hoy os traigo una reseña de un libro muy divertido para cocinar con niños y se titula ¿Qué comemos hoy? de la editorial B de Blok.

Hace ya unos meses que me puse en contacto con Boolino para reseñar libros para niños que nos gusten en casa, pero hasta ahora no había encontrado el momento. Se trata de una plataforma cuya misión es convertir a los niños en amantes de la lectura y tiene un montón de títulos para todas las edades y reseñas de otros padres que los han probado, etc. Si entráis en su web veréis la cantidad de servicios que ofrecen para ayudarnos a fomentar la lectura en nuestros hijos.

Y creo que no podíamos empezar con una mejor opción. Ya sabéis lo que nos gusta que Nani disfrute cocinando y con el cuento ¿Qué comemos hoy? vamos a pasar ratos muy divertidos y nos da pie a enseñarle un montón de cosas, empezando por el gusto por probar cosas nuevas.

leer con niñosSe trata de un libro con un montón de ideas de menús divididos en 3 niveles intercambiables (primeros platos, segundos platos y postres) ¡con más de 1000 combinaciones posibles! y que permite que juegues precisamente a eso, a decidir qué comemos hoy y luego, lógicamente, cocinarlo con los niños.  Sigue leyendo

Segundo cumple de Ignasi

corona cumpleaños

Es un payaso!

Hace ya un mes que fue el cumple de mini Ignasi y aún no os había enseñado las fotos de la fiesta! Esta vez tengo menos para enseñaros, pero fue un día tan especial como el año pasado y el peque estaba TAN contento! 🙂

Cómo nos gusta tener cosas que celebrar y montar fiestas para toda la familia! Aunque sean en plan sencillo en el salón de casa (en este caso, en el de mis padres, que en nuestro salón no cabemos todos ni en sueños).

Normalmente me gusta más montar estas cosas en el jardín, pero como el señorito nació un 22 de febrero, habrá que acostumbrarse a celebrarlo dentro 😉

Cuando empecé a planear la celebración le pregunté al protagonista qué quería que hubiera en su fiesta y su respuesta fue: GLOBOS.

2cumple nani7

Así teníamos el sofá de casa con todos los globos para la fiesta

Sigue leyendo

2 trucos para aprovechar la comida que se estropea

Desde que empezó el año que estoy intentando poner orden en los menús de la semana pero no acabo de conseguirlo. También os pasa? Hay semanas que me organizo bastante bien y semanas que acabo improvisando cada comida y cena. Y termino cansada de la maratón que esto supone en un día lleno de miles de cosas como para tener que preocuparme por no haber puesto la carne a descongelar.

Mi truco principal para evitar este desorden es planificar un menú, más o menos concreto y su correspondiente lista de la compra. Así siempre controlo lo que tengo en la nevera y lo que hay que congelar o cocinar ya.

Porque ese es otro de mis problemas: hay cosas que gastamos mucho y comida que se queda olvidada en la nevera o el fondo de la despensa y se pone mala, como la fruta, la nata líquida o el tomate frito.

A mí lo que me pasa es que me motivo cuando voy al súper y veo fruta fresca, ofertas, y me acuerdo que necesito tomar mucha fibra (es lo que tiene el embarazo), etc. pero luego en casa esa motivación se apaga y me da pereza comerme el kiwi. Y si coincide que esa semana comemos fuera varios días (nosotros vamos mucho a casa de los abuelos) ya tengo la batalla perdida. Y la fruta estropeándose en la nevera.

Así que me he propuesto al menos evitar esto. Y no, la solución no es dejar de comprar fruta porque en realidad tendríamos que comer más jeje

Aquí van 2 trucos para organizar la nevera y evitar que la comida se estropee:

1. Convertir la fruta madura en helado casero

Un postre rico, sano y muy apetecible para todos (sobretodo los niños).

Esta vez lo hice de fresas. Es una fruta que me encanta y cuando está de oferta no puedo evitar llevarme varias bandejas. Pero como os decía, a veces no la comemos tan rápido y veo que se está poniendo fea y hay que hacer algo con ella. Ya os hablé el año pasado de la mermelada de fresa que hice. Otra opción es congelarla para hacer helado.helado casero fresaYo no he seguido la receta de helado de Thermomix propiamente, pero no debe de ser muy distinta. Sigue leyendo

Noodles caseros

A quién no le gustan los fideos chinos? Nosotros los descubrimos hace años y nos encantan! Hasta hace poco nos conformábamos con los paquetitos que compras en plan sopa de sobre que incluyen la pasta, los polvos para el caldo y el picante.

noodles2Pero viendo fotos (en pinterest, cómo no) de noodles caseros con verduritas de verdad, trozos de pollo o carne, etc nos entró la curiosidad por probarlo en casa.

Después de leer muchas recetas y hacer un par de pruebas aquí os traigo mi receta de noodles caseros. Sigue leyendo

Cocinar con niños

ignasi cocina ikeaMe muero de ganas de que nani sea un poco más mayor para poder cocinar con él, pasar la tarde haciendo galletas o un bizcocho y enseñarle poco a poco lo básico de la cocina.

Hace tiempo que tengo esta idea en la cabeza…

Supongo que engancharme a la final de Masterchef Junior el año pasado también tuvo que ver jeje

No es que me lo imagine yendo a un concurso en la TV, pero sí me gustaría que con 10-12 años fuera capaz de cocinar algunas cosas solito y sobretodo me encantaría que disfrutara con la cocina, como lo he hecho yo desde pequeña.

Cuando veo posts de otras mamás con hijos de 4-5 años cocinando pienso “no queda tanto”… Pero el otro día tuve una grata sorpresa.

Sigue leyendo