Hace unos días tuve la suerte de asistir a un pequeño encuentro con la autora Nora Rodríguez, que nos dio algunas pinceladas de su libro «Neuroeducación para padres».
Últimamente he oído hablar mucho de neurociencias y psicología infantil y creo que si los padres supiéramos más sobre estos temas nos ayudaría enormemente en la educación de nuestros hijos día a día. Así que cuando me invitaron de Boolino busqué canguro para los peques y fui a la merienda porque el tema me interesaba mucho.
Nora nos explicó algunos conceptos clave de su libro y luego fuimos haciendo preguntas y comentando entre todas. No he podido leer su libro todavía (aunque lo tengo encima de mi mesa esperándome) pero quería compartir dos de las ideas que a mí me ayudaron a entender cómo funciona el cerebro de nuestros hijos.
- El ser humano es un ser social por naturaleza. Nora nos habló del «cerebro social«, un aspecto que me llamó mucho la atención. Y es que el cerebro humano está preparado para convivir y ayudar a otros. De ahí las «neuronas espejo», la capacidad de empatía, el altruismo.
Sabemos por la neurociencia que el cerebro está preparado para colaborar con los demás, preocuparnos por los que están a nuestro alrededor, ayudarnos unos a otros. Sólo tenemos que fomentarlo: en casa, con los hermanos, con los amigos, en el colegio… Y sobretodo con el ejemplo!
«En el colegio se entiende, en casa se aprende»
2. El truco para enseñar es despertar en el niño la pasión (por algo), nuestra labor es transmitirle esa pasión. Aprendemos por puro interés, si algo no le interesa es difícil que el niño lo aprenda de verdad.
Si queremos que nuestros hijos nos escuchen hemos de saber hablar con ellos. Pero hablar de verdad! Que nuestras conversaciones no se limiten a «ponte los zapatos», «recoge tu cuarto», «a cenar!» etc. Contarle cosas que nos han pasado a nosotros durante el día, cosas triviales, eso nos ayudará a conectar con ellos y que nos cuenten también sus cosas.
Humanizarnos ante nuestros hijos, hablarles de los sentimientos que también tenemos.
Y el consejo clave que yo ya estoy poniendo en práctica cuando Nani y yo nos enfadamos:
En momentos de rabieta, gritos, nervios: mirarle a los ojos con amor, conectar, y conseguiremos calmarnos los dos antes 😉
Estoy muy de acuerdo en la necesidad de transmitir pasión!! Y de enseñarle a poner pasión en lo que hace…Pinta muy bien el libro! Ya nos contarás…
Sí! Creo que es esencial! Si te interesa el tema hoy me han mandado un correo porque están organizando un curso online gratuito con la autora, te puedes apuntar 😉 Tenéis la info en mi página de facebook