New York Cheesecake

¡Hola de nuevo!

Hace mucho que no pasaba por aquí. Me encantaba escribir en este rincón, pero la verdad es que desde que empecé otro trabajo a tiempo completo no he sabido encontrar tiempo para seguir escribiendo. Al menos no de forma regular.

Pero después de más de un mes confinados en casa con esta pandemia del COVID-19, y ya que tenemos un poquito más de tiempo, he decidido escribir algunos posts. Y si luego consigo seguir el ritmo, intentaré no dejarlo.

Pero bueno, hoy venía a compartir una receta muy sencilla y riquísima que me habéis pedido mucho por instagram 😉

Es una adaptación de una receta de Thermomix y la verdad es que es la primera vez que la hacía. El resultado nos ha encantado así que aquí os la dejo para que la probéis:



Ingredientes:

Para la base

  • Medio paquete de galletas tipo Digestive
  • 60g de mantequilla

Para el relleno

  • 300 g de mermelada
  • 500 g de nata para montar (35% grasa)
  • 500 g de queso de untar (tipo Philadelphia)
  • 2 huevos
  • 80 g de azúcar
  • 30 g de harina

Preparación:

Triturar las galletas y mezclar con la mantequilla derretida hasta que quede compacto.

Engrasar un molde desmontable y estirar la mezcla de galleta para la base.

Extender la mermelada sobre la base y reservar.

Poner en el vaso de Thermomix la nata y el queso y mezclar 40 seg / vel 5.

Añadir los huevos, el azúcar y la harina y mezclar 10 seg/ vel 6.

Con la espátula, bajar los ingredientes hacia el fondo del vaso y mezclar de nuevo 20 seg/ vel 3.

Terminar de mezclar bien con la espátula y extender sobre la base con mermelada.

Hornear a 180ºC durante 40-45 minutos. Retirar del horno y dejar enfriar al menos 2 horas.

Si lo dejas en la nevera de un día para otro está mucho mejor.

Decorar al gusto y servir 😉


Espero que os guste tanto como a nosotros. Pronto vuelvo con más recetas y algunas actividades para peques 🙂

Juegos caseros

Últimamente mis hijos pasan muchos ratos jugando con juegos caseros cuando estamos en casa por las tardes. Son actividades que les preparo y les encantan. Ya os conté cuando os enseñé nuestro carrito del arte que Nani les llama mis «ideas» a todas aquellas actividades que veo por las redes y me guardo para hacerlas algún día en casa.

Les gusta jugar con sus juguetes, claro (legos, cocinita, coches, muñecas, cuentos, etc), pero eso no siempre les dura toda la tarde. Los días que volvemos a casa directos desde el cole, la tarde se nos hace un poco larga y empiezan a pelearse, a quejarse de que tienen hambre, o simplemente tienen ideas geniales como desmontar todos los cojines del sofá para saltar en él más a gusto (y ya de paso seguir peleando a ver quien estaba primero). Os suena? 😉 A mí me vuelve un poco loca cuando empiezan así, porque suele acabar mal: alguien llora, yo no consigo hacer la cena porque tengo una niña enganchada a la pierna, y al final termino de mal humor y ellos también.

Pues mi solución infalible para prevenir esas tardes pesadas es prepararles alguno de estos juegos caseros. Suelen ser actividades fáciles de montar y con elementos que tenemos en casa (aunque para algunos materiales sí que hago una visita al bazar chino de vez en cuando). Lo que más les gusta es tener libertad, así que no suelen ser juegos con reglas muy marcadas. Con lo cual para mí es perfecto porque les dejo jugando y aprovecho para doblar ropa, hacer la cena o simplemente descansar mirando el móvil, mientas les echo un ojo: win-win 😉

En mi cuenta de instagram comparto muchos de estos juegos caseros (ya sea en fotos o en stories) y a veces os enseño de dónde he sacado la idea, con lo cual podéis buscar en esos perfiles más actividades similares. Pero he pensado enseñaros algunos por aquí también, para explicar un poco más cómo lo hacemos. Lo dividiré en varios posts, para no saturar con tantas fotos.

Aquí va la primera selección, bastante variada:

1. Bañera de colores

Este lo hemos hecho ya tres veces en casa y les encanta. Esos días que quiero mandarlos a la bañera pronto, jugamos a la bañera de colores. Se trata de buscar por la casa pequeños juguetes del color que hemos elegido y que se puedan mojar. Lo llevamos todo al baño y llenamos la bañera con agua y un poco de colorante de ese color. Yo uso el típico colorante alimentario que venden en mercadona y en muchos sitios, de Dr. Oetker. Hay que deshacerlo un poco con las manos y le da un toque de color al agua y a los niños ya les parece una fiesta.

Sigue leyendo

Mindfulness para niños

Hace unos meses, gracias a Boolino, tuve la suerte de asistir a un taller de Mindfulness con Sylvia Comas, autora de»Burbujas de paz» uno de los libros especializados en mindfulness para niños. Es un tema que había descubierto poco antes gracias a otro libro que también os recomiendo que se llama «1,2,3, respira» basado en las experiencias de una madre con sus hijas. Ambos están dirigidos a padres y niños a partir de 3 años que quieran iniciarse en esta técnica tan útil en el día a día.burbujas de paz

Y es que el mindfulness quiere recuperar la capacidad de concentración que a veces nos cuesta tanto cultivar en este mundo repleto de información, estímulos y pantallas.

Ya os conté en este post resumen tras un congreso de Gestionando Hijos que uno de los temas que habían salido era el uso de las pantallas en niños pequeños. En ese momento yo tenía la idea de que la tecnología no es mala si se usa en su justa medida. Pero el neuropsicólogo Alvaro Bilbao nos hizo darnos cuenta de que la tecnología nos hace más impacientes y dificulta que los niños sepan apreciar el valor de la espera, el esfuerzo, la contemplación, la lectura y en general las cosas que no transcurren con un ritmo acelerado. Sigue leyendo

Brownie fácil

Últimamente parece que suelo cuelgo posts de cocina, no? Pero es que hoy he probado esta receta de brownie fácil en casa y no podía resistirme a compartirla con vosotros porque el resultado es delicioso.

He combinado la receta del libro de Thermomix con uno de esos vídeos que corren por Facebook y que hacen que se me caiga la baba cuando los veo jeje 😉 La verdad es que cualquier vídeo de postres con chocolate (sobretodo si incluye Nutella, Oreo, etc) me dan ganas de probarlo.

Lo que me llamó la atención de este es que no utiliza nueces. Y es que a veces hay alérgicos en casa o simplemente no quedan nueces y tengo que pensar en otro postre. En cambio he comprobado que sin nueces también está muy rico y así se le pueden añadir otras variaciones como Nutella, Oreos, dulce de leche…

El resultado ha sido genial, para mi gusto tiene una textura y sabor ideal.

Así que sin más preámbulos os dejo mi receta de Brownie fácil con Thermomix para que la disfrutéis en casa. Sigue leyendo

Lactancia y destete

Llevo días queriendo publicar este post sobre lactancia pero como es algo tan personal y se vive tan distinto en cada casa, no sabía muy bien cómo enfocarlo. Así que os contaré un resumen de nuestra experiencia, porque seguro que alguien tiene las mismas dudas que tenía yo y espero que os sirva de algo. Y si tú lo habrías hecho distinto, pues perfecto, lo importante es estar a gusto con las decisiones que tomamos y disfrutar del camino con nuestros bebés, verdad?

Hace unos días que dejé atrás 17 meses de lactancia materna con Alegría. Han sido estupendos y me alegro mucho de haber podido disfrutarlos tanto. Aunque me daba un poco de pena, la verdad es que ya necesitaba terminar esa fase así que os contaré cómo hemos vivido el destete en casa.mamayalegria2 Sigue leyendo