Cuando llega el buen tiempo muchas familias aprovechan para iniciar la llamada «operación pañal» con sus retoños de 2 años (aprox.). Quizá te preguntes ¿y esa manía, por qué? Pues porque ya que hay que cambiarles de ropa si se mojan, mejor que no lleven demasiadas capas (así es más fácil) y que no pasen frío. Tiene lógica, no?
Aunque no es obligatorio hacerlo ahora. Si resulta que en octubre ves que tu hijo está listo, no hace falta esperarte a la próxima primavera para empezar.
En nuestro caso, vimos que mini Ignasi estaba preparado recién cumplidos los 2 años (en marzo) y queríamos empezar prontito para tenerlo dominado antes del verano que siempre hay más jaleo y después vendrá la llegada de la hermanita, etc. Así que en cuanto llegó la primavera empezamos a dar los primeros pasos. Y en poco más de un mes lo tenía controlado, no suele tener ningún escape y vamos muy tranquilos 🙂
Esto es lo que hemos hecho nosotros y quizá te sirve si no sabes por dónde empezar:
– Explicarle (con tiempo) que los mayores hacemos nuestras cosas en el wáter, y que él cuando sea mayor también lo hará y no llevará pañal. En nuestro caso fue fácil porque una niña de su clase que es un poco mayor ya hace meses que lo tiene controlado y a él siempre le ha llamado la atención y nos hablaba de ello. Así que nos servía de ejemplo (además de nosotros mismos).
– Ir con él a comprar un orinal sencillo y que le motive (en su caso encontramos uno de Mickey Mouse que le encantó y era perfecto). Que no sea muy grande o rocambolesco (no hace falta que haga música cada vez que hace pipí). El básico de Ikea también nos va súper bien (compré uno para casa y otro para casa de los abuelos porque pasamos mucho tiempo allí y al principio no le gustaba el WC grande)
– Durante unos días (o semanas) ponerle pañal de braguita durante el día y sentarlo en el orinal cada pocas horas para que se vaya acostumbrando. Cada vez que haga algún pipí, hacer una fiesta y felicitarle 😉 Nosotros además aprovechábamos cualquier visita a los abuelos, tíos, etc para explicar delante suyo que «Ignasi ya es mayor y hace pipí en el orinal» y eso le hacía estar muy orgulloso.
– Cuando llegue el día (cuando tú veas), ponerle calzoncillos y explicarle que hoy no va a llevar pañal y que si quiere hacer pipí o caca te tiene que avisar. El resultado más probable es que se lo haga encima varias veces ese día, pero no hay que ponerse nervioso. Le dices que no pasa nada, que intente avisarte la próxima vez y le cambias de ropa (el primer día de Ignasi le cambiamos 10 veces)
– En cuestión de días (o semanas) se irá acostumbrando a avisarte y habrá menos escapes. (Ignasi lo pilló rápido y al cabo de una semana sólo tenía algún escape puntual y muchos días ni eso)
– No olvides seguir felicitándole por hacerlo tan bien y decirle que estás súper contento por su esfuerzo. Es mejor eso que darle «premios» (como pegatinas, etc) aunque alguna vez sí le hemos dado algún cromo de Peppa Pig por ejemplo.
– Por último, yo de ti llevaría siempre encima un recambio por si acaso. Nunca se sabe 😉
Para el pañal de la noche estamos esperando un poco más, porque todavía se suele levantar mojado. El único truco que intentamos hacer es ponerle en el orinal siempre antes de acostarlo y lo primero al levantarse. Y ya veremos cuándo toca dar el siguiente paso.
Hay muchas maneras de hacerlo, esto es lo que nos ha funcionado a nosotros 🙂
Y tú ¿tienes algún truco más que quieras compartir?