Carrito del arte

En casa nos gusta fomentar las habilidades creativas y manuales. Mi marido es muy creativo (sobretodo a nivel musical, inventarse historias y tener todo tipo de ideas) y a mí me encantan las manualidades desde pequeña.

Por eso siempre he intentado hacer cosas chulas con los peques, para contagiarles esa pasión por el arte y despertar su creatividad. Nos gusta buscar juegos que les ayuden a pensar y usar la imaginación. Cuando estamos en casa nos tiramos en el suelo con ellos para montar cabañas, barcos pirata o lo que haga falta. Y por mi parte tengo me encanta buscar ideas de manualidades en pinterest, etc. para hacerlas con ellos en casa. Ha habido una época en que me motivaba más a mí que a Nani y cuando yo proponía una actividad nueva súper emocionada, él hacía un poco de caso al principio pero luego se iba a hacer otra cosa. Probablemente era demasiado pequeño 😉

En cambio ahora le encanta! 🙂 Supongo que también le gusta poder pasar un rato conmigo, prestándole toda mi atención (algo que le importa mucho más desde que nació su hermana). Pero el caso es que le gustan «mis ideas», como él las llama. Sabe que tengo en el móvil un montón de imágenes de capturas de pantalla con juegos chulos y manualidades que he visto por instagram o pinterest y de vez en cuando le enseño las fotos y decidimos cuál hacemos.

Una de las ideas geniales que había visto mucho por pinterest y me moría de ganas de tener en casa era un carrito del arte. Esto carritos de Ikea son geniales para usarlos en un montón de rinconces de la casa, pero la opción de guardar el material de arte me fascinaba.

Así que ese fue nuestro «capricho» estas vacaciones: comprar el famoso carrito y llenarlo de todos nuestros materiales (que ya empiezan a ocupar): lápices de colores, rotuladores, cintas de washitape, hojas de colores, pinturas, pinceles, pegamentos, gomets, etc.

carritoarte2carritoarte1 Sigue leyendo

Nani cumple 3

Hoy hace tres años que me convertí en madre y estoy tan emocionada como mi hijo con su camiseta nueva del Barça 🙂 (que no hemos conseguido quitarle ni para dormir ni para ir al colegio hoy jeje)

CumpleNani20161

Ayer hicimos una fiesta de cumple de caballeros y princesas ya que sigue siendo uno de los temas de moda en casa desde que le compramos a Nani una espada de madera en la feria medieval el verano pasado 😉 Sigue leyendo

Costura

Mi madre siempre ha dominado la máquina de coser. Cuando éramos pequeñas nos hacía unos vestidos y camisones muy monos, entre otras cosas. Y si necesito un arreglo en alguna camisa o lo que sea siempre se lo pido a ella.

Quizá por eso nunca me he puesto a coser más que un botón de urgencia.

Pero llega un punto en que a ella se le acumulan los encargos (ya os he dicho que somos muchos hermanos) y yo tengo ganas de hacer algunas cosas por mi cuenta.

Así que este verano me he propuesto aprender a coser. De momento empezaré por lo básico, que ni siquiera sé deciros qué es, supongo que un dobladillo jaja

Mi objetivo por ahora es aprender lo suficiente para poder hacer esto:

Sigue leyendo

Rincón de lectura en 3 pasos

Después de estudiar todas las esquinas de la habitación de Ignasi finalmente he optado por poner su rincón de lectura en el salón, para poder estar todos juntos que al final es donde le gusta más estar.

He optado por algo sencillo que no ocupa mucho espacio y si hace falta se puede recoger (como ves, en nuestra casa no vamos sobrados de espacio y me va muy bien que las cosas puedan moverse de un lado a otro).

Estos son los 3 pasos que he seguido:

1. Le hemos hecho un hueco en una esquina al lado de la ventana para que tenga buena luz. Hay una lámpara ahí mismo así que por las tardes también se ve bien. Al estar en el salón cerca del sofá, puedo sentarme a leer yo también y se siente muy mayor 🙂
rincon_lectura1 Sigue leyendo

Pintar una cama de Ikea con Chalkpaint

Hace unos meses tuve la suerte de poder asistir a un taller de iniciación a pintura Chalkpaint impartido por Neus, de Crea Decora Recicla. Hacía tiempo que tenía ganas de usar esta pintura que tenía tan buena pinta pero no me atrevía sin hacer antes alguna clase y que me explicaran un poco. Y me tocó una de las plazas que sorteaba Peugeot para su taller 108 tendencias en Barcelona! 🙂

Se me pasó la mañana volando y aprendí las nociones básicas sobre cómo usar el chalkpaint y, lo más importante, me enamoré (aún más) de esta pintura y me entraron ganas de usarla en toda la casa jeje

Hasta ahora no había tenido tiempo para enseñarte los resultados porque a pesar de mis ganas sólo pinté un par de cestos y alguna cosilla pequeña. Pero este mes le he dado una capa de color a una camita de Ikea que me han pasado para mini Ignasi y esta vez sí tengo fotos para que veas lo fácil y bonito que resulta 😉cama_ikea_chalkpaint1 Sigue leyendo

Consejos para empezar tu huerto urbano

Ya está aquí la primavera y mis ganas de tener un huerto en casa también vuelven a florecer! El año pasado no conseguí terminar mi proyecto de huerto porque nos pilló por en medio el nacimiento de Pep y estuvimos fuera de casa muchos días (muchos más de los que había calculado) y cuando estaba en casa lo último que me preocupaba era regar las plantas. Así que las dejé a cargo de nuestros queridos vecinos que hicieron lo que pudieron por salvar algunos de mis tomatitos 😉 Gracias Susana!

Pero este año me he vuelto a informar sobre el tema y he comprado algunas semillas de las verduras y plantas aromáticas que me gustaría tener en el balcón.

Os voy  hacer un pequeño resumen ilustrado con imágenes que he encontrado (si hacéis click en las fotos podéis ir a la fuente). También podéis encontrar más ideas en mi tablero de Pinterest sobre Huertos y plantas 😉

El primero paso para conseguir un pequeño huerto en casa es hacer un semillero. Consiste en plantar las semillas en un recipiente con tierra húmeda y con luz pero no sol directo y a temperatura un poco alta (alrededor de 20ºC) para que las semillas empiecen a crecer.

Estas son algunas ideas originales para empezar vuestro semillero:

HUEVERAS
semillero con huevera Sigue leyendo