Huerto urbano

Desde que nos mudamos hace casi un año que tengo ganas de aprovechar el balcón (que antes no teníamos) para plantar cosas. El problema es que no tengo mucha idea sobre el tema y nunca sé por dónde empezar: cuánto regar, qué tierra poner, etc.

Lo intenté con una planta tipo palmerita pero me temo que la pobre sobrevive de milagro. También he comprado flores alguna vez pero no he llegado a dedicarles mucho tiempo.

Pero hace unos meses descubrí que en Ikea organizan cada mes seminarios gratuitos sobre temas varios: organización de armarios, los niños y el orden, plantas de balcón, etc. Se dan en la cafetería y los socios de Ikea family podemos apuntarnos y asistir con acompañantes. Así que ayer fui a un seminario en Ikea sobre huertos urbanos para ver si aprendía cuatro cosas útiles y así me pongo manos a la obra. Hace tiempo que tengo ganas de empezar a plantar alguna verdura en el balcón pero quería situarme primero un poco y estaba esperando a hacer este seminario.

Aprendí cosas básicas que me irán muy bien y sobretodo salí con muchas ganas de empezar YA a tener tomates y lechugas en casa cultivadas por mí 🙂 Y resulta que es la mejor época del año para la mayoría de cultivos así que me pondré a ello cuanto antes.

Hay muchas formas de organizar un pequeño huerto en un piso. Estas imágenes las he sacado de google para que veáis que se puede hacer con materiales tan sencillos como cajas de fruta o botellas recicladas, o montar un huerto vertical que se ve que está muy de moda:

huerto urbano1 huerto-urbano-4 huertovertical2 mini huerto Modulo-Zurnek-para-pared

De momento mi idea es tener sólo un par de jardineras como esta y a ver si me las arreglo:

jardinera

Esta mañana he estado leyendo un poco más sobre el tema y he encontrado esta práctica guía para principiantes que explica cuatro cosas sobre plantar las semillas, transplantar las plántulas, el abono, el riego, etc. Me ha gustado mucho esta web porque tiene cantidad de artículos que me podrán ayudar en esta nueva afición que espero que dé sus frutos, literalmente 😉

De momento del taller de Ikea de ayer me llevé para casa dos vasitos donde sembramos perejil y albahaca. En cuanto vea alguna plantita os aviso.

También compré este kit tan guay para principantes:

Viene con todos los utensilios para sembrar y cultivar semillas de algunas verduras y plantas aromáticas. El que compré yo tiene semillas para tomate y albahaca. A ver qué tal sale. Ya os enseñaré mis progresos.

Mi siguiente objetivo: fresas! Ya os dije que me encantan jeje 🙂

Feliz semana santa a todos, sobre todo a los que tenéis vacaciones! Nosotros nos vamos unos días a Rialb a disfrutar de la montaña y a ver las vacas con Ignasi. La semana que viene fotos! 😉

Días de fiesta

En casa nos encanta celebrar cosas. Aprovechamos todas las ocasiones para hacer un poco de fiesta: cumpleaños, santos, aniversarios, Navidad, Pascua, alguna fiesta de la Virgen como la Mercè o el Pilar, o en el caso de ayer: el día del padre 🙂

Así, siempre que podemos y tenemos «excusa», hacemos algún pequeño extra: ir al cine, o a comer fuera (aunque sea al McDonalds), hacer aperitivo en casa o en el parque, tomar un postre especial, o hacer un pequeño extra en la merienda. Son detallitos que hacen que ese día parezca (y sea) más especial y, por pequeños que sean, nos ayudan a estar de buen humor.

Es lo que siempre he vivido porque mis padres así me lo han enseñado. Vengo de una familia grande de 10 hermanos y siempre había algún día de celebración para cada uno o para todos a la vez. Creo que es una forma fantástica de crear buen ambiente en casa y muchas veces de sobrevivir a la rutina y los agobios del día a día. Puede que un día nos hayamos levantado con el pie izquierdo y tengamos en una mañana mil contratiempos, pero si llegamos a casa con la ilusión de que hoy habrá cocacola y pastel porque es fiesta, es más fácil olvidar las cosas que nos han ido mal y tomarnos la tarde con más energías.

Por eso, y por mucho que haya gente en contra de seguirle el juego a los grandes comercios como «El corte inglés» (que prácticamente nos obligan a comprar algo el día de San Valentín o el día del padre o de la madre), creo que vale la pena tomárselo con filosofía y aprovechar para convertirlo en una bonita tradición familiar y un día de fiesta para demostrarnos una vez más que nos queremos y nos valoramos unos a otros.

Os dejo con una foto del súper dibujo que le hizo mini-Ignasi a su padre para el día de ayer 😉

dibujo nani

Primer cumple de Ignasi (II)

Ya estoy aquí con algunas fotos de la súper fiesta de cumple que montamos. No era nada del otro mundo, pero como tuve tiempo para planearla, los cuatro detalles que pusimos para hacerlo todo más festivo quedaron muy bonitos. O al menos yo quedé satisfecha! jeje Era lo que buscaba: un ambiente sencillo (el salón de mis padres) pero con tonos muy alegres.

Finalmente el tema de la fiesta fueron los colores y el circo. Al enano le trajeron los Reyes Magos el circo desmontable del Ikea y está como loco con él desde el primer día. Se mete dentro y se esconde esperando que le llamemos y luego sale y nos pega sustos. Y pasa muchos ratos dentro con su padre leyendo cuentos, cosa que le encanta.

Así que trasladé el circo de nuestra casa al salón de la fiesta y preparé una zona de juegos para los 4 niños invitados: una casita de muñecas, una pelota, algunos coches y el circo fueron suficientes para que estuvieran entretenidos toda la tarde.

Y para decorar la sala, puse cuatro guirnaldas y muchos globos de colores:

DSC_0027 copy

fiesta cumple blog6 fiesta cumple blog7 Sigue leyendo