Cómo sobrevivir a las tardes de parque

Ahora que se instala de verdad el buen tiempo, es buena época para pasar largas tardes en el parque y que los peques se desfoguen, tomen un poco el aire, y nosotras también! Ya sabéis: «la primavera, la sangre altera» A nosotros y a ellos. Seguro que lo habréis notado, hay días que están inaguantables, y es normal.

Aquí van algunos trucos para sobrevivir a esas tardes de parque que a veces se nos pueden hacer cuesta arriba a las mamis (al menos a mí me pasaba).sobrevivir al parque

1. No tengas miedo a la arena.

Hay una etapa en la que probablemente tu peque tenga una extraña atracción por arrastrase por el arenero, mancharse las manos, los pantalones: todo! No te agobies: se lava! Deja que investigue que es muy bueno. Una vez asumido esto, irás más relajada y los dos disfrutaréis mejor de la tarde 😉
Hay miles de instrumentos que podéis llevar de casa para jugar con la arena según la edad del pequeñajo y que hará que esté más entretenido: tapones de plástico, cucharillas (las medidoras de leche en polvo por ejemplo), cubos y palas de toda la vida… Incluso palitos que encontréis allí mismo. Imaginación al poder!

2. No te escandalices si tu hijo prefiere los juguetes de los demás niños del parque, aunque hayas llevado sus favoritos de casa.

Es normal que no les haga ni caso y quiera coger lo de los demás. Nos pasa a todas! Es la novedad 😉 Mientras los otros niños y/o papás no pongan pegas, déjale que juegue y vigila que lo cuide. Cuando se canse, que dé las gracias y listo!
Tu hijo habrá aprendido que compartir mola (y con un poco de suerte cuando le toque hacerlo a él no le costará tanto) y habrá podido pasar un buen rato con un juguete nuevo. Todos felices 🙂

3. Si tu bebé no tiene edad para columpios y tobogán, hay muchas otras cosas que podéis hacer en un parque con un poco de naturaleza.
A los peques les encanta que les dejes jugar con hojas, flores, piñas, bellotas o lo que encuentres. Son cosas y texturas nuevas que seguramente no tiene en casa y los dos podéis pasar un buen rato experimentando con ello.
Otra actividad que le encantaba a mi niño era fijarse en los coches, perros o palomas que pasan por allí. Si tu bebé es observador y se fija en estas cosas, eso que tienes ganado, porque es fácil de encontrar. Puede parece aburrido (para nosotras quizá lo es) pero disfruta con su asombro y emoción y aprovecha ese ratito que no tienes que perseguirlo 😉

4. Lo mejor de ir al parque sin duda es quedar con otras familias, porque si los peques se conocen generalmente juegan juntos y vosotros podéis charlar mientras los vigiláis entre todos. A nosotros nos encanta este plan que suena tan ‘tópico’.
Y es que no es tan fácil poder hablar en una cafetería o en casa incluso, con los niños por en medio a veces no hay manera. En cambio en el parque (aunque a veces tienes que estar detrás para que no se la pegue con las escaleras del tobogán) al menos están ocupados y vosotros podéis comentar la jugada 😉

5. Si tu niño tiene tendencia a salir corriendo, no subestimes los parques bien vallados o con muuuucho espacio libre, mínimamente alejado de calles transitadas.
En nuestro caso, hubo una época larga cuando mini Ignasi acababa de aprender a andar en la que salía corriendo detrás de cualquier cosa que pasara por allí(a veces todavía lo hace jeje) y el parque más cercano a nuestra casa no es precisamente de las categorías que os acabo de describir. Resultado: pasaba más rato corriendo por la acera alrededor de la vallita del parque que dentro de sus límites. Y yo detrás, claro, porque pasan coches por allí cada dos por tres.
En cambio, si cojo el coche a sólo 3 minutos de casa tenemos varias opciones con más espacio, arena, naturaleza y alejados de la carretera, con lo que siempre que puedo opto por estos más alejados pero más seguros.Si puedes escoger, te recomiendo que lo tengas en cuenta. Ganaréis los dos!

Espero que estos pequeños trucos os animen a salir de casa esta primavera y os ayuden a todos a disfrutar del buen tiempo 🙂

Feliz lunes!

Un comentario en “Cómo sobrevivir a las tardes de parque

  1. outlet bebes dijo:

    Excelente el artículo que has dejado en la web porque ahora que llega el calor y las temperaturas suben es algo que no apetece mucho pero que hay que hacer por nuestro hijo, gracias por compartir

Me gusta leer vuestros comentarios!