Como ya os comenté en este post hace casi un año, nos encanta ir a la playa en invierno y otoño, cuando no hay casi nadie y sentir el sol en la cara es aún más relajante que en verano 🙂
Es un buen plan para hacer en familia, que no cuesta nada y es fácil de organizar (o improvisar, como suele ser nuestro caso). Sólo necesitas llevar varias capas de ropa para todos (para poder poner o quitar según si hay más sol o viento), una pelota o algo para jugar entre todos, algo para picar (no es imprescindible pero siempre va bien tener agua y unas patatas a mano por si al niño – o a la madre jeje – le coge un ataque de hambre) y buen humor. Porque es verdad que en la playa te manchas, cuesta andar por la arena, etc y hay que ir con ganas de pasarlo bien 😉
En nuestro caso, un imprescindible siempre es nuestra cámara de fotos, porque en la playa siempre consigues captar momentos mágicos para guardar en el álbum familiar 🙂
Nuestro paseo duró sólo un par de horitas pero os aseguro que vale la pena 😉 Luego tienes que quitarte kilos de arena de los zapatos, pero vale la pena jeje
Además tuvimos suerte con el tiempo y a medida que pasaba el rato nos fuimos quitando bufandas y abrigos y sobraba incluso el jersey. No hay nada como pasar un poquito de calor en pleno invierno!
Y no sabéis lo emocionado que estaba nani con el plan. Cuando se despertó le contamos que íbamos a ir a la playa y estuvo excitado toda la mañana «vamos a la playa!» y a la vuelta en casa de los abuelos estuvo contando lo que le había gustado la arena, los perros que había en la playa, el fútbol… es genial cuando ves que lo vive tanto y que con una cosa tan simple le has dado emociones para toda la semana 🙂
Y vosotros, qué vais a hacer este finde? Ya sabéis, si hace buen tiempo, siempre podéis ir a jugar a la playa en vez del parque 😉
Feliz viernes!
Ohhh como ha disfrutado el pitufo!! Y las fotos te han quedado genial Ágata, guardárselas a tu pequeño como recuerdo de lo bien que lo habéis pasado.
Un pepibeso 😉
Y tanto! Nos encanta llevarnos la cámara para estas cosas porque así queda todo en el «baúl de los recuerdos» del ordenador y a veces imprimimos algunas (algo es algo jeje) 😉