Hola otra vez! Estas semanas he estado un poco desaparecida del blog, pero esque he estado ocupada: preparando las maletas para el hospital (ya quedan pocos días y hay que estar preparados), montando la cunita del peque, haciendo cambio de armario (ha llegado el calor!)… muchas cosas para hacer con un niño correteando por la casa! Así que he tenido pocos ratos para ponerme a escribir.
Hoy quiero hablaros de algunos de los juegos favoritos de Ignasi actualmente. Últimamente intento buscar cosas con las que se concentre más rato en lo que hace, para no tener que estar en el suelo a su lado todo el rato, que mi barrigón ya no me lo permite.
Uno de los juegos con los que pasa más ratos es pintar. Ya le está saliendo la vena creativa de su padre y empieza a cogerle el gustillo a esto del arte abstracto jeje Aunque gran parte del juego consiste en apilar colores, llevarlos de un lado a otro, meterlos y sacarlos de su estuche, etc. Pintar, lo que se dice pintar, lo hace sólo un ratito. Pero a mí ya me está bien, porque con todo esto se distrae solo y yo puedo estar sentada en el sofá a su lado haciendo otras cosas.
El otro día, para hacerlo un poco más interesante, en lugar de una hoja de papel le saqué una caja de pañales que tenía vacía y lo metí dentro para que pintara las paredes, etc. No era el tamaño ideal (estaba un poco embutido ahí dentro) pero no tenía otra por casa y de todas formas a él le gustó.
Es algo que había visto en varios sitios web y me parecía una idea genial pero creía que era para niños más mayores. Pero lo probé y ha ido súper bien. Fue la gran distracción del día: entrar y salir de la caja, meter los colores, sacarlos, pintar rayotes por toda la caja (no penséis que los círculos los ha dibujado él, que son cosa mía jeje)… Un juego nuevo que vamos a repetir de vez en cuando porque él lo ha disfrutado y se ha concentrado ratos muy largos que a mí me han dado un descanso 😉
Otro juego que le distrae durante un buen rato es el de los macarrones. Os preguntaréis en qué consiste. Se trata de hacer pasar macarrones por unos agujeros que le hemos hecho a la tapa de una lata de leche vacía (también se puede hacer con una caja, pero lo bueno de la lata es que los macarrones hacen ruido al caer y eso también les gusta). En nuestro caso, primero forré la lata por fuera con papel de envolver (también se puede hacer con servilletas de colores) y así tiene un poco más de encanto 😉
El resultado más o menos es esto:
Sacamos unos cuantos macarrones y él tiene que volver a meterlos, pero por los agujeritos. Hay que procurar que no sean muy grandes ni muy pequeños para que cueste un poco meterlos pero pueda hacerlo él solo. Lo mejor de este juego es que así va practicando la piscomotricidad fina que es tan importante estimular a estas edades. Así que es 100% recomendable 🙂
Hasta aquí las ideas de hoy, ya os iré explicando más de los juegos que hacemos para ir variando un poco de la pelota y los coches (que siguen siendo grandes juguetes que le encantan).
Por último, contaros que este mes también hemos vuelto a la playa, esta vez con el peque, que lo disfrutó como loco. Íbamos con la idea de pasar un rato jugando con la arena, pero hemos descubierto que le gusta más el agua. Aunque al principio no se atrevía a meterse mucho, enseguida le perdió el miedo y acabó metiéndose él solo hasta que le cubría la cintura. Estuvimos poco rato porque era por la tarde y una vez mojado empezó a pasar frío, pero está claro que este verano volveremos a menudo porque le ha gustado el plan 🙂
Feliz viernes a tod@s!
Qué bueno el juego de los macarrones! Y lo de decorar la caja debe resultar muy acogedor para su tamaño… yo, si cupiera, me apuntaría! 🙂