Juegos caseros

Últimamente mis hijos pasan muchos ratos jugando con juegos caseros cuando estamos en casa por las tardes. Son actividades que les preparo y les encantan. Ya os conté cuando os enseñé nuestro carrito del arte que Nani les llama mis «ideas» a todas aquellas actividades que veo por las redes y me guardo para hacerlas algún día en casa.

Les gusta jugar con sus juguetes, claro (legos, cocinita, coches, muñecas, cuentos, etc), pero eso no siempre les dura toda la tarde. Los días que volvemos a casa directos desde el cole, la tarde se nos hace un poco larga y empiezan a pelearse, a quejarse de que tienen hambre, o simplemente tienen ideas geniales como desmontar todos los cojines del sofá para saltar en él más a gusto (y ya de paso seguir peleando a ver quien estaba primero). Os suena? 😉 A mí me vuelve un poco loca cuando empiezan así, porque suele acabar mal: alguien llora, yo no consigo hacer la cena porque tengo una niña enganchada a la pierna, y al final termino de mal humor y ellos también.

Pues mi solución infalible para prevenir esas tardes pesadas es prepararles alguno de estos juegos caseros. Suelen ser actividades fáciles de montar y con elementos que tenemos en casa (aunque para algunos materiales sí que hago una visita al bazar chino de vez en cuando). Lo que más les gusta es tener libertad, así que no suelen ser juegos con reglas muy marcadas. Con lo cual para mí es perfecto porque les dejo jugando y aprovecho para doblar ropa, hacer la cena o simplemente descansar mirando el móvil, mientas les echo un ojo: win-win 😉

En mi cuenta de instagram comparto muchos de estos juegos caseros (ya sea en fotos o en stories) y a veces os enseño de dónde he sacado la idea, con lo cual podéis buscar en esos perfiles más actividades similares. Pero he pensado enseñaros algunos por aquí también, para explicar un poco más cómo lo hacemos. Lo dividiré en varios posts, para no saturar con tantas fotos.

Aquí va la primera selección, bastante variada:

1. Bañera de colores

Este lo hemos hecho ya tres veces en casa y les encanta. Esos días que quiero mandarlos a la bañera pronto, jugamos a la bañera de colores. Se trata de buscar por la casa pequeños juguetes del color que hemos elegido y que se puedan mojar. Lo llevamos todo al baño y llenamos la bañera con agua y un poco de colorante de ese color. Yo uso el típico colorante alimentario que venden en mercadona y en muchos sitios, de Dr. Oetker. Hay que deshacerlo un poco con las manos y le da un toque de color al agua y a los niños ya les parece una fiesta.

Sigue leyendo

Carrito del arte

En casa nos gusta fomentar las habilidades creativas y manuales. Mi marido es muy creativo (sobretodo a nivel musical, inventarse historias y tener todo tipo de ideas) y a mí me encantan las manualidades desde pequeña.

Por eso siempre he intentado hacer cosas chulas con los peques, para contagiarles esa pasión por el arte y despertar su creatividad. Nos gusta buscar juegos que les ayuden a pensar y usar la imaginación. Cuando estamos en casa nos tiramos en el suelo con ellos para montar cabañas, barcos pirata o lo que haga falta. Y por mi parte tengo me encanta buscar ideas de manualidades en pinterest, etc. para hacerlas con ellos en casa. Ha habido una época en que me motivaba más a mí que a Nani y cuando yo proponía una actividad nueva súper emocionada, él hacía un poco de caso al principio pero luego se iba a hacer otra cosa. Probablemente era demasiado pequeño 😉

En cambio ahora le encanta! 🙂 Supongo que también le gusta poder pasar un rato conmigo, prestándole toda mi atención (algo que le importa mucho más desde que nació su hermana). Pero el caso es que le gustan «mis ideas», como él las llama. Sabe que tengo en el móvil un montón de imágenes de capturas de pantalla con juegos chulos y manualidades que he visto por instagram o pinterest y de vez en cuando le enseño las fotos y decidimos cuál hacemos.

Una de las ideas geniales que había visto mucho por pinterest y me moría de ganas de tener en casa era un carrito del arte. Esto carritos de Ikea son geniales para usarlos en un montón de rinconces de la casa, pero la opción de guardar el material de arte me fascinaba.

Así que ese fue nuestro «capricho» estas vacaciones: comprar el famoso carrito y llenarlo de todos nuestros materiales (que ya empiezan a ocupar): lápices de colores, rotuladores, cintas de washitape, hojas de colores, pinturas, pinceles, pegamentos, gomets, etc.

carritoarte2carritoarte1 Sigue leyendo