El 21 de marzo celebramos el Día Mundial del Síndrome de Down y quiero aprovechar para lanzaros unas cuestiones. Porque ese es el objetivo de celebrar un día así: concienciar sobre el tema y acercar el Síndrome de Down a todas las personas.
Así que ahí van mis cuestiones:
¿Sabes lo que es de verdad el Síndrome de Down?
¿Por qué crees que a la gente le da miedo (que lo tengan sus hijos, por ejemplo)?
¿Por qué hay tantos niños que son rechazados – antes o después de nacer – únicamente por tener una genética distinta?
¿Crees que habría que intentar protegerlos y proteger su derecho a la vida a pesar de sus diferencias?
¿Son tan diferentes las personas con Síndrome de Down de los demás?
Yo tengo muy claras mis respuestas, porque me he hecho estas preguntas muchas veces antes, durante y después del embarazo de Pep.
No os he hablado mucho de lo que supuso para nosotros el hecho de que Pep tuviera Síndrome de Down.
Pues ¿sabéis qué? Me hizo ilusión. En serio. Me hicieron una ecografía a las 12 semanas en la que descubrieron varias cosas (entre ellas la cardiopatía), y si las juntabas todas el resultado era que lo más probable es que mi bebé tuviera un cromosoma de más. Sigue leyendo