5 cosas para hacer en junio

Aunque un poco tarde, aquí vengo con mi lista de planes para hacer este mes de junio 🙂

wishlist junio

1. Organizar una buena fiesta para la verbena de San Juan

En mi casa siempre hemos sido muy fans de los petardos y los fuegos artificiales y la verbena de San Juan es una fecha muy especial. De pequeña me pasaba las últimas semanas de cole deseando que llegara el día. Y ahora me sigue haciendo mucha ilusión.

Mi idea este año es organizar una fiesta adaptada a los peques para que puedan empezar a disfrutar de las bombetas y las bengalas, que son muy inofensivas y creo que a mini Ignasi le van a gustar 🙂 Sigue leyendo

10 actividades para niños en verano

Seguro que muchos ya estáis planificando el verano y todo lo que ello implica: cambio de ropa en el armario, vacaciones, cursillo escolar si hace falta, un viaje familiar… ¿Y para los ratos que paséis en casa has pensado ya algo? Los días de verano pueden ser largos e incómodos para todos por el calor y si tienes planes divertidos para hacer con los niños lo pasaréis mejor.

A mí me gusta hacer cosas nuevas a parte de los juegos de siempre: plastilina, dibujar, montar castillos, hacer puzzles, bailar… Son cosas que ya hacemos muchas tardes durante el curso y me apetece que en verano hagamos cosas distintas, que se note que estamos de vacaciones 😉

Así que he hecho una lista de actividades que podemos hacer este verano con nuestros hijos (la mayoría al aire libre): Sigue leyendo

Operación pañal

Cuando llega el buen tiempo muchas familias aprovechan para iniciar la llamada «operación pañal» con sus retoños de 2 años (aprox.). Quizá te preguntes ¿y esa manía, por qué? Pues porque ya que hay que cambiarles de ropa si se mojan, mejor que no lleven demasiadas capas (así es más fácil) y que no pasen frío. Tiene lógica, no?

Aunque no es obligatorio hacerlo ahora. Si resulta que en octubre ves que tu hijo está listo, no hace falta esperarte a la próxima primavera para empezar.

En nuestro caso, vimos que mini Ignasi estaba preparado recién cumplidos los 2 años (en marzo) y queríamos empezar prontito para tenerlo dominado antes del verano que siempre hay más jaleo y después vendrá la llegada de la hermanita, etc. Así que en cuanto llegó la primavera empezamos a dar los primeros pasos. Y en poco más de un mes lo tenía controlado, no suele tener ningún escape y vamos muy tranquilos 🙂

Esto es lo que hemos hecho nosotros y quizá te sirve si no sabes por dónde empezar:finde_Rialb20 Sigue leyendo

Cómo sobrevivir a las tardes de parque

Ahora que se instala de verdad el buen tiempo, es buena época para pasar largas tardes en el parque y que los peques se desfoguen, tomen un poco el aire, y nosotras también! Ya sabéis: «la primavera, la sangre altera» A nosotros y a ellos. Seguro que lo habréis notado, hay días que están inaguantables, y es normal.

Aquí van algunos trucos para sobrevivir a esas tardes de parque que a veces se nos pueden hacer cuesta arriba a las mamis (al menos a mí me pasaba).sobrevivir al parque

1. No tengas miedo a la arena.

Hay una etapa en la que probablemente tu peque tenga una extraña atracción por arrastrase por el arenero, mancharse las manos, los pantalones: todo! No te agobies: se lava! Deja que investigue que es muy bueno. Una vez asumido esto, irás más relajada y los dos disfrutaréis mejor de la tarde 😉
Hay miles de instrumentos que podéis llevar de casa para jugar con la arena según la edad del pequeñajo y que hará que esté más entretenido: tapones de plástico, cucharillas (las medidoras de leche en polvo por ejemplo), cubos y palas de toda la vida… Incluso palitos que encontréis allí mismo. Imaginación al poder! Sigue leyendo

Natural Hipic

1_portada_natural_hipic

Hace un par de semanas tuvimos la suerte de disfrutar de un día primaveral en un entorno encantador: una hípica de cría natural y doma de caballos al más puro estilo western. Se trata de Natural Hipic, situado a los pies de Montserrat (a unos 40km de Barcelona).

No es casualidad que fuéramos a parar allí. Los dueños y iniciadores son mis tíos: Juan y Marta. Los dos son abogados y hasta hace unos años trabajaban juntos en un bufete. Pero el sueño de mi tío Juan siempre había sido dedicarse exclusivamente a los caballos y como veis lo ha conseguido 🙂 Sigue leyendo