2 trucos para aprovechar la comida que se estropea

Desde que empezó el año que estoy intentando poner orden en los menús de la semana pero no acabo de conseguirlo. También os pasa? Hay semanas que me organizo bastante bien y semanas que acabo improvisando cada comida y cena. Y termino cansada de la maratón que esto supone en un día lleno de miles de cosas como para tener que preocuparme por no haber puesto la carne a descongelar.

Mi truco principal para evitar este desorden es planificar un menú, más o menos concreto y su correspondiente lista de la compra. Así siempre controlo lo que tengo en la nevera y lo que hay que congelar o cocinar ya.

Porque ese es otro de mis problemas: hay cosas que gastamos mucho y comida que se queda olvidada en la nevera o el fondo de la despensa y se pone mala, como la fruta, la nata líquida o el tomate frito.

A mí lo que me pasa es que me motivo cuando voy al súper y veo fruta fresca, ofertas, y me acuerdo que necesito tomar mucha fibra (es lo que tiene el embarazo), etc. pero luego en casa esa motivación se apaga y me da pereza comerme el kiwi. Y si coincide que esa semana comemos fuera varios días (nosotros vamos mucho a casa de los abuelos) ya tengo la batalla perdida. Y la fruta estropeándose en la nevera.

Así que me he propuesto al menos evitar esto. Y no, la solución no es dejar de comprar fruta porque en realidad tendríamos que comer más jeje

Aquí van 2 trucos para organizar la nevera y evitar que la comida se estropee:

1. Convertir la fruta madura en helado casero

Un postre rico, sano y muy apetecible para todos (sobretodo los niños).

Esta vez lo hice de fresas. Es una fruta que me encanta y cuando está de oferta no puedo evitar llevarme varias bandejas. Pero como os decía, a veces no la comemos tan rápido y veo que se está poniendo fea y hay que hacer algo con ella. Ya os hablé el año pasado de la mermelada de fresa que hice. Otra opción es congelarla para hacer helado.helado casero fresaYo no he seguido la receta de helado de Thermomix propiamente, pero no debe de ser muy distinta. Sigue leyendo

Cómo comer fruta

fresas con platano1

Hace días que no publico nada pero es que hemos estado pachuchos el peque y yo. Los virus nos han tenido fuera de combate unos días y el mal tiempo que ha hecho estos primeros días de primavera no ha ayudado mucho… Pero parece que ya estamos remontando! 🙂

Cuando estás enfermo y no tienes más remedio que comer cosas sanas te das cuenta de que en el fondo comer fruta no está tan mal. O al menos a mí me pasa jeje Soy muy fan del chocolate y la bollería y es una gran tentación en cada postre o merienda. Lo único que me apetece más que el chocolate son las fresas 😀 Los que me conocen bien saben que es mi pasión (y ha sido mi principal antojo en los dos embarazos jeje) Así que aprovechando que ya empieza la temporada y han bajado los precios de los fresones en los supermercados a los que voy, estos días estoy aprovechando esta fruta en todos sus aspectos.

Estos son los postres y meriendas de fresa que estoy haciendo en casa estos días: Sigue leyendo

Bizcocho de chocolate fácil

Tenía muchas ganas de estrenar la sección de Cocina del blog en la que os contaré qué cosas me gusta cocinar, propondré nuevos platos, etc.

Por ahora empezaré compartiendo con vosotros mi receta perfecta para hacer un bizcocho de chocolate riquísimo 😉 No tiene ningún truco complicado ni es el mejor bizcocho que comeréis en vuestra vida, simplemente que SIEMPRE queda bien y es ideal para preparar cuando tienes una merienda o quedas para tomar café, porque sabes que no te fallará.

Algunos ya sabréis que actualmente y desde hace poco más de un año mi principal trabajo ha sido ser presentadora de Thermomix. Me encanta cocinar con ella siempre que puedo porque facilita mucho el trabajo, sobre todo cuando tienes niños en casa y no puedes estar pendiente del fuego todo el tiempo. Así que, lógicamente, esta receta yo la hago con Thermomix pero supongo que podéis hacerla a mano con un poco más de tiempo y paciencia removiendo los ingredientes.

Qué necesitamos:

  • 3 huevos medianos
  • 150 g chocolate fondant
  • 150 g leche
  • 100 g aceite girasol
  • 250 g azúcar
  • 225 g harina
  • 1 sobre levadura
  • Molde desmontable

Preparación:

  1. Precalentar el horno a 180ºC
  2. Poner el chocolate a trozos en el vaso de la Thermomix y rallar 10-15 segundos a velocidad progresiva 5-10
  3. Añadir el aceite y programar 2 minutos / 80º / velocidad 2
  4. Añadir azúcar, huevos y leche y mezclar 3 minutos / velocidad 6
  5. Añadir la levadura y harina y mezclar unos segundos con turbo
  6. Engrasar un molde redondo desmontable de unos 20 cm de diámetro con un poco de aceite y verter toda la mezcla
  7. Hornear 30 minutos a 180ºC 
  8. Cuando acabe, apagar el horno y dejar reposar dentro como mínimo unos 15 minutos más
  9. Cuando se haya enfriado se puede desmoldar y decorar con un poco de azúcar glass o chocolate de cobertura, etc.
  10. ¡Ya está listo para disfrutar!

IMG_1384Ya me contaréis cómo os ha quedado! Seguro que para chuparse los dedos 😉