Hacer potitos con Thermomix

Hoy os voy a explicar cómo preparo los potitos con Thermomix para la comida de los bebés. Los más básicos son los de verduritas y pollo, que pueden empezar a tomar con 6 meses. Los hago una vez a la semana y congelo y así el resto de días ya está preparada la comida y sólo hay que calentar.

Recuerda que más adelante puedes cambiar el pollo por otra carne o por pescado al vapor (o a la plancha si lo prefieres) y tener más variedad.

Alegría ahora los toma para cenar y le encantan. Para comer suele tomar otros sabores y más cantidad 😉img_5761

Ahí van las cantidades aproximadas que uso yo:

  • 400-450g patata
  • 600g de otras verduras (1 calabacín, 1 zanahoria, media cebolla, y un poco de otras verduras que voy variando: calabaza, brócoli, judías, puerro, etc)
  • 240g pollo cortado en tiras (puede ser contramuslo, pechuga o lo que prefieras) así salen unos 30g de pollo por potito, que es lo que recomiendan al empezar.
  • 300-350g agua (mejor no pasarse y ajustarlo al final, para que no quede muy líquido)
  • Media pastilla de caldo (opcional). Los primeros meses es recomendable no añadir sal así que tampoco pondríamos la pastilla de caldo

Programar 25min, 100º, velocidad 1 (si quieres cocinar la carne al vapor, recuerda poner temperatura Varoma y colocar el recipiente Varoma encima de la tapa)

Al acabar el tiempo de cocción, añadir un chorrito de aceite de oliva en crudo (y la carne o pescado en caso de que los hayas cocinado por separado) y triturar 1 minuto a velocidad progresiva 5-10

Si está muy espeso se puede añadir un poco más de agua.

Repartir en potes de 200-225ml (suelen salir 7-8 potitos) y guardar o congelar según necesites. Yo uso los que veis en la foto que tienen rosca y me van muy bien.

Mi truco para que queden perfectos al descongelarlos es triturar unos segundos con la batidora después de calentarlo un poco, para que vuelva a tener la textura como recién hecho.

Espero que os sirva  😉

2 comentarios en “Hacer potitos con Thermomix

  1. Clara dijo:

    Desde luego que con la TM los purés quedan genial!hasta mi marido ha dejado de odiarlos? Yo también los pasaba por la batidora al descongelarlos, hasta que mi hermana me dijo que si al descongelarlos los calientas al final un poco «más de la cuenta», aunque quede muy caliente, la textura vuelve a ser como recien hecho, sin necesidad de pasarlo por la batidora, y así lo hago desde entonces.

    • Agata Carreras dijo:

      Nosotros hacemos muchas cremas y purés. Nos encantan a todos! Siempre he sido muy de cuchara ?
      Lo de calentarlo mucho para que mezclarlos al descongelar también lo hacemos cuando estamos fuera de casa

Responder a Agata CarrerasCancelar respuesta