Educar Mejor – Gestionando Hijos 2016

Ya estoy aquí con mis impresiones del evento Gestionando Hijos Barcelona 2016. Más que un resumen, os contaré las cuatro ideas que más me llegaron y espero que también os sirva. El lema de este año ha sido educar mejor (#educarmejor) y la verdad es que yo iba con esa idea de aprender cosas para el día a día con mis hijos.

Y este año donde más aprendí fue en los dos talleres que escuché el viernes. Quizá es porque el sábado no pude estar pendiente de tomar notas (porque Alegría no paró quieta en toda la mañana jeje ) pero también creo que las ponencias eran muy cortitas y los temas no me llamaron tanto la atención. Eso sí, fue muy entretenido y volvimos a reír mucho con Carles Capdevila y su charla sobre los profesores.

En cambio los talleres del viernes fueron más prácticos y me parecieron súper útiles. Fui a dos que me apetecían mucho: el primero «Educar en la tranquilidad» me interesaba mucho por la ponente (la pediatra Lucía Galán, a quien sigo en su blog Lucía, mi pediatra y que os recomiendo) y el otro especialmente por el tema («Educar con paciencia» de María Soto, que fue un gran descubrimiento). En ambos aprendí mucho y salí con ganas de ser mejor madre para mis hijos.NANI & ALEGRÍA-63blog

Sigue leyendo

La familia, el mejor regalo

Ya hace 6 meses que nació nuestra pequeña Alegría y volvemos a ser una familia de cuatro. Seis meses que han pasado volando y a la vez hemos parado tan poquito que me parece que ha sido un siglo jeje 😉NANI & ALEGRÍA-55blog NANI & ALEGRÍA-96blog

Han sido unos meses estupendos y por supuesto muy intensos. La logística familiar a menudo es complicada (sobretodo cuando llega un bebé a casa) y a veces caemos en un bucle de cansancio y cosas por hacer y sin darnos cuenta pasan las semanas. ¿A ti también te pasa? Sigue leyendo

Ropa de lactancia cómoda

¿Tienes problemas para encontrar ropa cómoda para de mamar a tu bebé? ¿Estás cansada de que la ropa especial de lactancia sea tan escasa y cara? Yo me he encontrado con los mismos problemas que, aunque sean relativamente poco importantes, no ayudan a continuar con la lactancia.

No me gusta gastarme mucho dinero en la ropa y menos en prendas que sólo usaré en una etapa corta. Por eso durante el embarazo, por ejemplo, además de algunas prendas de maternidad también uso muchas camisetas «normales» que sean anchas para que me quepa la barriga o pantalones normales con goma en la cintura en lugar de especiales de premamá.

Y lo mismo he hecho con la ropa que estoy usando estos meses mientras le doy el pecho a Alegría. No he querido gastar dinero en camisetas de lactancia caras y en lugar de eso he buscado algunos trucos que me han facilitado darle de mamar en cualquier sitio con mucha de mi ropa normal. Los comparto aquí contigo por si tienes el mismo problema que yo 😉lactancia Sigue leyendo

Orden

No voy a enrollarme mucho, porque hasta que no me organice mejor no puedo dedicar demasiado tiempo al blog. Pero básicamente quería contaros que ese es mi objetivo de este 2016 que hemos empezado: ORDEN

Parece poco, un único propósito, pero como seguro habréis experimentado esto del orden en una casa con niños es muy difícil. Y no me refiero sólo al orden material. De hecho, eso es casi lo de menos (aunque por supuesto también voy a intentar que todo esté más organizado y en su sitio). Lo más importante es el orden familiar, la planificación de horarios, comidas, recados, encargos, horas de trabajo que tengo sacar de debajo de las piedras (para poder sacar adelante un par de proyectos)… Todo eso que cuando llega un bebé a casa queda descolocado y que todavía no hemos conseguido recolocar y encontrar nuestra rutina.

Ahora que la peque empieza a ser un poquito más «independiente» (porque ya pasa más horas sin comer, sabe jugar solita a ratos sentada en una hamaca o estirada en su manta de juegos, empieza a tener un sueño más ordenado…) creo que lo podemos conseguir. Desde luego, mi cabeza lo necesita y sabemos que a los niños es lo que les va mejor. Así que vamos a por ello!

Para inspirarme los Reyes me han regalado el best seller de Marie Kondo «La magia del orden» que ya he empezado a leer y me está motivando mucho 😉 Ya os contaré si su método me funciona!

Cerrando una etapa

Ya estamos en octubre. Sí, lo sé, hace ya dos semanas que empezó el mes… pero no he podido pasar por aquí antes y no quería dejar de escribir este post, que para mí es el final de una etapa.

Hoy hace un mes que tuvimos una hija preciosa y pocos días después (el 1 de octubre) se ha cumplido un año desde que nuestro pequeño Pep se fue al Cielo. Así que para nosotros este mes de octubre es especial. Porque después de tantos meses de duelo (aunque hemos vivido este año con toda la ilusión que hemos podido, procurando no dejarnos llevar por la tristeza, no han dejado de ser unos meses de adaptación y asimilación tras la muerte de nuestro hijo) finalmente siento que estamos «curados», que hemos pasado página, hemos cerrado esta etapa tan importante en nuestras vidas.

El nacimiento de Alegría ha sido el broche final de esta etapa de «curación» que teníamos que pasar para poder seguir adelante. Estoy disfrutando de volver a tener cada día un bebé en brazos. Tengo que confesar que durante el embarazo tenía mis dudas de si me iba a costar esta nueva situación. Creía que me dolería recordar todo lo vivido con Pep. Pero ha sido todo lo contrario. Ha sido el momento perfecto para cerrar este capítulo de nuestras vidas y empezar a escribir uno nuevo. Como si todo este tiempo hubiéramos estado «en pausa» y ahora por fin empezamos a movernos otra vez hacia delante.

Si algo hemos aprendido de esta experiencia es que, aunque las cosas no siempre salen como planeas (eso lo hemos experimentado todos alguna vez) y a veces cuesta asimilarlo, siempre se puede encontrar un final feliz. Lo importante es no quedarse estancados y disfrutar de las cosas buenas que nos pasan (que siempre las hay).

Nosotros lo seguiremos haciendo! 🙂IMG_1590

Consejos para embarazadas (I): molestias del embarazo

Ahora que se acerca el final de mi tercer embarazo y he vivido tantas cosas distintas con cada uno, creo que puedo permitirme dar algunos consejos que a mí me han ayudado y creo que te pueden servir.

Se me han ocurrido muchas cosas así que he pensado dividirlo en varias entradas y organizarlo un poco por temas.

En este post os hablaré de mis trucos para controlar algunas de las molestias típicas que he tenido. Espero que te gusten!Mama y nani embarazo Sigue leyendo